El Gobierno denunció que el 50% de los comedores que recibían apoyo del Estado no existen

El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello, presentó una denuncia penal en la que argumenta que cerca del 50% de los comedores que eran beneficiarios del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre, implementado en la pandemia, eran inexistentes. La información surgió de las auditorías que realizó el mencionado Ministerio en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (Renacom) para investigar el programa Argentina Contra el Hambre, presentado en enero de 2020.

Nacional14/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-05-14 at 06.49.48

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano, presentó una denuncia penal en la que argumenta que cerca del 50% de los comedores que eran beneficiarios del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre, implementado en la pandemia, eran inexistentes.

La cartera presidida por Sandra Pettovello dio a conocer que algunos casos presentaban diferencias entre los datos de preinscripción y los reales. Asimismo, en otros casos las direcciones declaradas nunca funcionaron como merenderos.

Según la presentación judicial, el 32% de los comedores no funciona más como tal; el 25% de los datos de la preinscripción no coinciden con los reales (direcciones inexistentes o en las que no hay comedores) y casi el 16% declaró una dirección en la que nunca funcionó un merendero.

La información surgió de las auditorías que realizó el mencionado Ministerio en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (Renacom) para investigar el programa Argentina Contra el Hambre, presentado en enero de 2020.

El Gobierno detalló que pudo relevar poco más de la mitad (52,3%) de todos los comedores que aparecen en el Renacom y que el restante 47,7% no pudo ser relevado porque son catalogados como “inexistentes” por distintos motivos.

De acuerdo a la denuncia, el proceso para que los comedores resultaran beneficiados por el Plan constaba de tres pasos: preinscripción, validación y matriculación. En esta última etapa, se matriculaba por el lapso de dos años, es decir hasta 2022. Si el comedor o merendero no era validado, no debía seguir formando parte de los beneficiarios.

La auditoría afirmó que la gestión a cargo de Alberto Fernández “no realizó los controles correspondientes sobre los comedores a los que asistía con mercadería”. “La ausencia de control en los dineros estatales se refleja en la imposibilidad material de poder controlar y/o inspeccionar debidamente los beneficios que se otorgaron, y/o si los comedores beneficiarios de las mismas fueron correctamente seleccionadas a tal efecto; o bien, si aquellos tenían algún tipo de incompatibilidad que tornara ilegal dicho otorgamiento”, reza la denuncia.

El caso de uno de los comedores llamó la atención ya que el Gobierno se encontró con un barrio privado al intentar constatar la existencia del merendero en cuestión.

Fuente: El Doce

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-08 at 19.11.43

CAME solicita reparaciones de rutas estratégicas para el comercio nacional e internacional

La Lupa Medios
Nacional09/01/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acompaña a la Federación Económica de Corrientes (FEC) en el pedido de ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos caminos de relevancia para el entramado productivo argentino. Ambas rutas son claves para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del Mercosur.

Parque los alerces

El Gobierno anunció el inminente desalojo en el Parque Nacional Los Alerces

La Lupa Medios
Nacional08/01/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó que, tras agotarse todas las instancias judiciales y los intentos de retirada pacífica, se procederá al desalojo del grupo autoproclamado mapuche encabezado por Cruz Cárdenas, que desde el año 2020 usurpa y ocupa ilegalmente áreas protegidas del Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut. El operativo se llevará a cabo por las Fuerzas Federales con el objetivo de restablecer el orden y garantizar el cumplimiento irrestricto de la ley.

Milei

El Gobierno profundiza la reducción de trabajadores estatales en 2025

La Lupa Medios
Nacional06/01/2025

El Gobierno anunció una profundización en su estrategia de reestructuración del Estado para 2025, con un plan liderado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Este proyecto incluye la eliminación de secretarías, empresas, organismos y entes descentralizados, además de estrictos criterios para la permanencia de los trabajadores estatales.

huapi incendios

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Más de 2.500 Hectáreas Afectadas

La Lupa Medios
Nacional05/01/2025

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que ya ha arrasado con cerca de 2.580 hectáreas, continúa activo debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos que dificultan las tareas de contención. El siniestro afecta principalmente las zonas de Los Manzanos, Laguna Quetro y Cerro Colorado, a 60 kilómetros de Bariloche, accesibles únicamente por vía aérea. El Ejército Argentino se sumó al operativo aportando un helicóptero Bell, vehículos terrestres, personal de apoyo y un campamento con capacidad para 60 personas. Esta colaboración se da en el marco del esfuerzo conjunto para contener el incendio y minimizar su impacto en la región.

migraciones_paso_fronterizo_argentina-paraguay

Migraciones reforzó la atención en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos para la temporada de verano

La Lupa Medios
Nacional04/01/2025

Para garantizar un tránsito fluido en las fronteras durante las vacaciones, el organismo aumentó la cantidad de inspectores y puestos migratorios. Los principales pasos con Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia tuvieron un aumento en la dotación de agentes de control migratorio como en la cantidad de puestos de atención para agilizar el tránsito de pasajeros de un país a otro. Entre los principales pasos fronterizos con esos países se destacan Cristo Redentor de Mendoza, los de Posadas e Iguazú de Misiones y los de Gualeguaychú, Colón y Concordia de Entre Ríos, Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Para esta temporada se sumó un refuerzo de 99 trabajadores a los 779 agentes fijos.

Lo más visto
Papa Francisco

La Iglesia italiana permitirá el acceso de sacerdotes homosexuales bajo condiciones específicas

La Lupa Medios
Actualidad11/01/2025

Un documento reciente aprobado por el Vaticano introduce una medida experimental que permite a los seminarios en Italia aceptar candidatos homosexuales, siempre que se comprometan a vivir en castidad, al igual que sus pares heterosexuales. Este reglamento, implementado por tres años bajo la supervisión del Dicasterio del Clero, exige que todos los aspirantes al sacerdocio elijan “libremente y vivan responsablemente la castidad en el celibato”.

Tribunales

Prisión preventiva para el hombre que apuñaló a un joven en el cuello

La Lupa Medios
Judiciales10/01/2025

El Juez de Primera Instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada imputativa dictando la prisión preventiva efectiva para Juan Ibañez con vencimiento el 8 de mayo. Al acusado se le atribuyó el hecho ocurrido el 1 de enero, en Andrés Pitón al 2000 de la ciudad de Puerto San Martín, donde agredió a la víctima de 24 años, con un alemento punzocortante en la zona del cuello.

calor altas temperaturas

Argentina enfrenta un "Domo de Calor" con temperaturas de hasta 43° C

La Lupa Medios
Clima11/01/2025

Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como “domo de calor”, que traerá temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país.Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensifica la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que puede agravar los problemas para la salud, la agricultura y la vida cotidiana.

WhatsApp Image 2025-01-12 at 11.22.17

Murió Benjamín, el nene que fue baleado en la cabeza mientras cenaba en su casa

La Lupa Medios
Policiales12/01/2025

Benjamín Mansilla, el adolescente de 14 años que recibió un disparo en la cabeza el pasado jueves mientras cenaba en una vivienda de Nuevo Alberdi, murió este sábado en el Hospital Eva Perón. El trágico ataque ocurrió en Luzarriaga al 2400, en el extremo norte de Rosario, donde la casa de su padrastro fue blanco de disparos efectuados por atacantes aún no identificados.