Pullaro: “La regionalización es la única manera de construir un país más federal”

El gobernador de Santa Fe encabezó en Rosario la constitución de la Mesa Permanente de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Región Centro, junto a los ministros de Trabajo de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Provincial09/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-05-08 at 15.15.35

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó en Rosario la firma del acta Constitutiva de la Mesa Permanente de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Región Centro, bloque del que ocupa la presidencia pro témpore desde el mes pasado. El mandatario estuvo en el acto junto a los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del gobierno de Santa Fe, Roald Bascolo; de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso; y de Justicia y Trabajo de la provincia de Córdoba, Julián María López. 

La firma del acta que constituye la Mesa, posibilitará aunar esfuerzos entre los ministerios de Trabajo de las tres provincias que conforman la Región Centro en torno a la generación de políticas conjuntas relacionadas con el trabajo, el empleo y la seguridad social.

“En momentos de recesión económica y de inflación, la articulación del sector privado con el sector público es fundamental, así como también la decisión y la determinación que podamos tener los Estados para sostener el empleo”, marcó Pullaro. “Estamos convencidos que en un momento de ajuste económico -continuó-, el Estado tiene que aplicar políticas anticíclicas de inversión que nos permitan sostener el empleo. De la única manera que vamos a hacer eso es si tenemos una propuesta y una mirada regional y si articulamos de manera correcta con el sector privado”.

“La provincia de Santa Fe está teniendo un déficit de 23.000 millones de pesos por mes en la Caja de Jubilaciones. No queremos que los beneficios y los derechos que tienen nuestros jubilados los puedan perder, tampoco queremos quitarle derechos a los trabajadores, ni transferir la Caja de Jubilaciones a la Nación. Pero para poder tener un sistema eficiente, tenemos que discutir de qué manera nosotros lo vamos a sostener. Por eso, reclamar en el marco de la Región Centro, todos juntos, con mucha fuerza es un camino para poner el problema arriba de la mesa”, señaló. 

“La regionalización es la única manera de cambiar las reglas del juego para poder construir un país más federal, que crea en el trabajo, el empleo y la producción”, enfatizó el gobernador. 

Trabajo conjunto

El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, destacó que “a partir de estas reuniones podemos ver el compromiso que los tres gobiernos tienen y los proyectos que se pueden consolidar y concretar a partir del trabajo conjunto, que es muy grande y muy potente. Aquí hay decisión política de llevar adelante actividades comunes y de concretar proyectos en beneficio de todos. La innovación, los procesos innovadores y los cambios tecnológicos que impactan directamente sobre el trabajo son herramientas que nosotros debemos tomar para el mejor cumplimiento de nuestra actividad. Además, son la posibilidad de un mayor desarrollo y crecimiento de nuestra región y de nuestro país”. 

Por su parte, Báscolo detalló: “Hablamos de cuáles son las herramientas que tenemos como Ministerios de Trabajos de las provincias para hacer frente a esta situación que sucede. Ese es el gran desafío que tenemos: atender esta postura difícil y complicada, pero también pensar en el plan productivo, eliminar el déficit, bajar la inflación y pensar en el plan productivo, que son los puestos de trabajo”, finalizó el ministro de Trabajo de Santa Fe.

En tanto, el ministro de Justicia y Trabajo de la provincia de Córdoba, Julián María López, afirmó que “cuando dentro de nuestra cartera tenemos un problema, siempre cuando buscamos una solución, miramos qué hacen provincias hermanas como Santa Fe y Entre Ríos. Porque nos parecemos, por la idiosincrasia de la gente y la estructura productiva de la comunidad. Por eso, para nosotros es muy importante”.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, manifestó que “esta mesa es un desafío para empezar a trabajar de manera conjunta, más mancomunada, homogeneizando nuestras políticas, brindando reglas claras y ciertas a nuestros emprendedores, a nuestros empresarios y a nuestros trabajadores. Hoy quizás no lo veamos tan claro, pero con el caminar y el andar vamos a encontrar que nuestra región, que hoy ya es la región más productiva de Argentina, se transforme e impulse el crecimiento del país”. 

Por último, la subsecretaria provincial de la Región Centro, Claudia Giaccone, afirmó que el objetivo “no es solo defender el trabajo, sino que también es crear trabajo decente y digno. Tenemos una oportunidad enorme y una agenda muy interesante que va a continuar en julio en Entre Ríos. El compromiso es generar mecanismos que sumen a las gestiones de gobierno con eje federal”.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
Tribunales

Prisión preventiva para un hombre imputado por violencia familiar en Fray Luis Beltrán

La Lupa Medios
Judiciales17/09/2025

El martes 16 de septiembre, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la fiscal Natalia Benvenutto imputó a L.V. por diversos delitos de amenazas calificadas, lesiones leves dolosas, amenazas coactivas e incumplimiento de mandato judicial, todos en concurso real. El juez de primera instancia Ariel Cattaneo tuvo por formalizada la audiencia imputativa y dictó prisión preventiva para el acusado hasta el 24 de octubre de 2025.