“Los gremios toman una medida injusta que afecta a los chicos y sus familias”

El ministro de Educación, José Goity, consideró que “con una paritaria abierta, se trata de una acción desmedida”. Recordó que los maestros deberán dejar asentado por declaración si concurrieron a trabajar el día del paro, y que si las escuelas están cerradas podrán dejarlo consignado.

Provincial - Educación07/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Goity

El ministro de Educación de Santa Fe de Santa Fe, José Goity, en declaraciones a la prensa calificó como una “acción desmedida” el paro de este miércoles 8, porque “está fuera de contexto. La Provincia viene haciendo un esfuerzo importante por sostener todas las funciones del Estado y por recomponer mes a mes el salario de los trabajadores públicos y de los docentes en especial”. 

Recordó que se “implementará un mecanismo, que nos permita tener la información para poder obrar con justicia, con fundamentos y de manera racional. Para eso hemos establecido una declaración jurada para que el docente dé fe de que prestó servicio o que no lo hizo porque el establecimiento estaba cerrado, o si no le correspondía prestar servicio ese día, todo esto se va a poder consignar”. “Los directivos tienen la obligación de mantener sus escuelas abiertas”, afirmó el titular de la cartera educativa.

Respecto a la declaración jurada agregó que va a estar disponible en el “Mi Legajo, que es donde entran los docentes para ver sus recibos de sueldo en la web de la Provincia, para pedir una licencia, o carga su declaración jurada de familiar a cargo. O sea que es un mecanismo habitual y recurrente para los docentes”, precisó el ministro. 

Goity indicó que “en las últimas dos actas paritarias, desde el Gobierno consignamos que de no aceptarse la propuesta e implementar medidas de paro, se podían descontar los días no trabajados. En los hechos es no pagar un día no trabajado. Así que sí, efectivamente lo vamos a hacer para el día miércoles”, ratificó.

Sobre la reacción de la docencia ante el anuncio, el funcionario acotó: “Hay muchos docentes que vienen pidiendo alguna manera de poder expresar su no adhesión al paro, que es un derecho legítimo y tan legítimo como es el derecho al paro. Acá no está en discusión si se puede parar o no, sino que lo que está en discusión es si corresponde abonar ese día o no”. 

Por otra parte, Goity cuestionó que “ante la primera oferta salarial, que no conformó, ya hubo paro. Eso no pasa en ningún lugar del mundo. Y a la segunda propuesta, otras 48 horas y otras 48 horas. Y a eso se le sumaron los paros nacionales. Entonces nosotros ya tenemos más de 11 días de paro en el sistema educativo en pocos meses y eso no puede ser una lógica de negociación”, argumentó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.