Histórica y pujante, San Lorenzo conmemoró el 228º aniversario de su fundación

El acto central se llevó adelante en la parroquia San Lorenzo Mártir, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo y la vicegobernadora Gisela Scaglia. El comerciante José Dreise recibió la declaración de Ciudadano Destacado y el monseñor Carlos Adrián Guedes, la de Visitante Distinguido. El niño Bastián Tadeo Taborda Ledesma recibió presentes por ser el primer bebé sanlorencino nacido en 2024.

San Lorenzo07/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Raimundo fundación de la ciudad

Con un acto celebrado este lunes por la tarde en la parroquia San Lorenzo Mártir, se conmemoró un nuevo aniversario de la formación del poblado histórico de San Lorenzo, a 228 años de la instalación de la Orden Franciscana. La ceremonia, presidida por el intendente Leonardo Raimundo, contó con las presencias de la vicegobernadora Gisela Scaglia, de las diputadas provinciales Silvana Di Stefano y Verónica Baró Graf, del diputado Oscar Martínez, del presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, de funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales, granaderos, autoridades militares y policiales, representantes de instituciones y comunidades escolares de la ciudad.

La actividad comenzó con la colocación de una palma recordatoria en el cementerio del Convento San Carlos, donde descansan los restos de los granaderos caídos en el combate de 1813 y franciscanos que dejaron su huella en San Lorenzo.

La ceremonia en la parroquia dio inicio con la entrada de los granaderos del destacamento Campo de la Gloria y una conmovedora interpretación del Himno Nacional realizada por el Dúo Ñapindá, que integran los músicos Diego Sanvido y Carolina Lorenzatti.

Luego, el padre Fernando Pereyra efectuó una invocación religiosa y el trompa del cuerpo de granaderos realizó un toque de silencio.

Llegado el momento de los discursos, la gobernadora Gisela Scaglia, en primer término, felicitó a los alumnos portadores de las banderas oficiales: “Imagino el orgullo de ser abanderados, no sólo de la República Argentina sino de la ciudad de San Lorenzo, que luchó por la independencia, que fue parte central de la gesta patriótica”.

WhatsApp Image 2024-05-07 at 11.47.46 (2)

Ya de cara al presente, la funcionaria se dirigió al público presente y expresó: “Sigan trabajando, sigan haciendo grande a Santa Fe, porque tenemos el orgullo de decir que por esta ciudad pasa nuestra actividad portuaria, nuestra industria; es una ciudad de gente trabajadora que se levanta temprano para hacerla grande y hacer de Santa Fe una provincia invencible”.

Por su parte, Raimundo comenzó diciendo que “San Lorenzo se formó en torno a un lento proceso de aproximación de la población a la protección que brindaban las paredes de este convento, con el confort espiritual que brindaban los franciscanos, pero también a la salud porque aquí funcionó la primera farmacia”.

“Es una de las ciudades más antiguas de la enorme geografía de Santa Fe, con múltiples desafíos, de los que días atrás hablamos con el gobernador Maximiliano Pullaro. Pero no nos asustan porque acá siempre hubo espíritu de progreso: cuando la gente tiene un problema, le pone el pecho a las balas y avanza positivamente para resolverlo”, sostuvo.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo local señaló que “San Lorenzo es una ciudad con proyección nacional, con instituciones vivas, que apuesta al trabajo, al deporte y a la cultura”. “Eso es lo principal; el espíritu de aquellos vecinos fundadores sigue intacto, ese sentido de progreso y de cambio que fueron transformando una pequeñísima aldea en esta ciudad que es hoy una de las más importantes del país”, concluyó.

A continuación, Raimundo entregó un reconocimiento a la trayectoria laboral y comercial y la declaración de Ciudadano Destacado a José Rodolfo Dreise, zapatero sanlorencino de amplia trayectoria, que tras iniciarse en el oficio de la mano de su padre, a partir de 1968 sirvió con excelencia a sus clientes desde el local situado en avenida San Martín 2367.

Asimismo, recibió la declaración de Visitante Distinguido el monseñor Carlos Adrián Guedes Domínguez Álzaga, quien forma parte activa de 17 instituciones, entre ellas Amnistía Internacional y el Club de Leones. Además, fue miembro del cuerpo de Bombero Voluntarios de Ceibas en Entre Ríos, es fundador de la Fundación de Bomberos Argentina, director ceremonial del Monumento Histórico Nacional Palacio Barolo, director del Consejo Nacional de Bomberos de la República Argentina, entre otras organizaciones que dan cuenta de su compromiso social.

Además, como en cada aniversario de la ciudad, se entregó una distinción al primer niño sanlorencino nacido este año. Los padres de Bastián Tadeo Taborda Ledesma recibieron el decreto correspondiente, una plaqueta y un obsequio de manos del intendente Leonardo Raimundo.

Ya en el epílogo del acto, sonó la Marcha San Lorenzo, se retiraron las banderas de ceremonia y el Dúo Ñapindá interpretó canciones de su propio repertorio. La actividad finalizó con el arrío de la bandera en el Pórtico del Campo de la Gloria.

WhatsApp Image 2024-05-07 at 11.47.46 (1)

El origen de un pueblo histórico

La Orden Franciscana arribó a la zona en la época de la conquista y se radicó a orillas del Carcarañá con la finalidad de formar un centro para buscar nativos de la región y evangelizarlos.

En 1790 se trasladaron a un lugar más apto para la comunicación y, luego de varios años de construcción, el 6 de mayo de 1796 se instalaron en el Convento San Carlos, epicentro de un movimiento de aproximación, símbolo y síntesis de la historia de San Lorenzo.

A raíz de ello, mediante la ordenanza municipal Nº 1052 del año 1984, se estableció esta fecha como día de fundación del poblado.

Te puede interesar
concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.

carteles Paula

Las escuelas volvieron a embanderarse con los rostros de Paula Perassi y Francesco Fiorucci

Lucas Bigil
San Lorenzo29/06/2025

Como ocurre en cada jornada electoral, las escuelas de San Lorenzo volvieron a ser escenario de un reclamo persistente por justicia. Esta vez, no solo estuvo presente el rostro de Paula Perassi, la joven madre desaparecida en 2011, sino también el de Francesco Fiorucci, el joven asesinado en 2023. Sus imágenes, impresas en carteles con mensajes de exigencia de justicia, fueron colocadas en los ingresos de las 15 instituciones educativas donde se vota este domingo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.