San Lorenzo rindió homenaje a los héroes del ARA General Belgrano

A 42 años de su hundimiento, el acto se llevó a cabo en el memorial alusivo de Bolivia e Islas Malvinas. El intendente Leonardo Raimundo entregó una placa a los familiares del Teniente de Fragata Raúl Santuoro, sobreviviente del ataque inglés fallecido en octubre pasado.

San Lorenzo03/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp-Image-2024-05-02-at-22.51.00-1024x682

Al cumplirse este jueves 42 años del criminal hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, San Lorenzo recordó a los 323 caídos con un acto que se llevó a cabo en el memorial inaugurado por la actual gestión en el cruce de las calles Bolivia e Islas Malvinas. La ceremonia, a cargo de la Municipalidad y el Centro de Veteranos “Combate de San Lorenzo”, fue encabezada por el intendente Leonardo Raimundo en compañía de funcionarios, concejales, excombatientes, granaderos, comunidades escolares y público en general.

La actividad comenzó con la entonación del Himno Nacional y la colocación de una corona de laureles al pie del monumento. Luego se efectuó un minuto de silencio con el acompañamiento del trompa del destacamento de Granaderos “Campo de la Gloria”, y el padre David Rogani pronunció una acción de gracias.

A continuación, Raimundo entregó una placa recordatoria a familiares del Teniente de Fragata Raúl Santuoro, sobreviviente del ataque inglés fallecido en octubre pasado.

A la hora de los discursos oficiales, Hugo de los moteros Guasop, recordó con afecto a Santuoro, quien también fue integrante del grupo: “Fue un compañero extraordinario al que vamos a extrañar siempre”. “Como grupo de moteros civiles que recorren el suelo argentino, nos unimos a este homenaje dando honor y gloria a los 323 tripulantes y a los que hoy son testigos fieles de ese suceso histórico. A ellos queremos expresar nuestro reconocimiento y agradecer por sus vidas y las de sus familias. A ustedes héroes nuestros, Dios los bendiga por siempre”, manifestó.

Luego, Andres Santuoro, hijo de Hugo, expresó: “A más de seis meses de la partida de mi padre, este es un día diferente: ya no podemos enviarle el saludo por aquel segundo cumpleaños que él decía tenía en su vida. Hoy nos encontramos con personas que nos dejan su pésame, consuelo y anécdotas y que nos dicen lo buen tipo, servicial, colaborador y hombre de palabra que era. Este reconocimiento no hace más que ratificarlo”.

Por su parte, Raimundo remarcó el compromiso que tiene San Lorenzo con la memoria de los héroes del ARA General Belgrano, al ser una de las pocas ciudades del país que conmemora la fecha histórica.

Además, señaló que el ataque británico que se llevó sus vidas “fue artero, ya se produjo sin aviso, sin posibilidad de defensa, sin rescate y fuera de la zona de exclusión”. “A partir de entonces, se producen sólo episodios de valor, solidaridad, amor, disciplina y orden que a los rescatados les permitieron sobrevivir en condiciones dificilísimas”.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo local señaló que los caídos y los sobrevivientes en Malvinas son un “blasón de orgullo para la Argentina”. “Porque Malvinas es una justa causa nacional y por el accionar de los hombres argentinos en ese momento. Por eso es importante la presencia de las escuelas aquí, para que conozcan uno de los episodios más importantes de la historia nacional. Estamos aquí para dar honor a los 323 héroes del crucero Ara General Belgrano. Ellos pusieron la gloria; nosotros pongamos la memoria”.

El acto concluyó con la entonación de la Marcha San Lorenzo, el arrío de la bandera a cargo de los granaderos y el retiro de las banderas de ceremonia portadas por los abanderados de las escuelas locales.

Te puede interesar
Milo

Para celebrar: Milo viajará a México para someterse a su tratamiento que podría cambiarle la vida

La Lupa Medios
San Lorenzo08/07/2025

El pequeño gigante tiene 9 años y padece encefalopatía crónica no evolutiva. Gracias a una enorme red solidaria, su familia logró reunir los fondos para costear un tratamiento innovador en Monterrey. La fecha del viaje está confirmada para el próximo 9 de agosto, la familia partirá rumbo a México con la esperanza puesta en lo que el tratamiento puede brindarle a Milo una mejor calidad de vida, mayor movilidad y bienestar general.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".