Pullaro: “Defendamos nuestra Constitución para construir un país con libertad e igualdad para todos”

El Gobernador encabezó el acto donde alumnos de escuelas santafesinas prometieron lealtad a la Constitución Nacional en la Plaza Cívica del Museo de la Constitución, en la ciudad capital.

Provincial02/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-05-02 at 13.36.39

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves el acto de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional por parte de estudiantes de tercer año de escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe. La actividad se desarrolló en la Plaza Cívica del Museo de la Constitución Nacional.

En la oportunidad, Pullaro expresó ante los cientos de estudiantes santafesinos presentes que “esto que ustedes van a hacer hoy es un hecho fundante porque lo hacen aquí, en la Cuna de la Constitución Nacional, con todo lo que representa nuestra Constitución en la historia de la República Argentina y, puntualmente, en la de la provincia de Santa Fe, en la lucha por el federalismo. Por eso, somos parte viva de la historia de la Constitución de nuestra nación”, destacó.
“La Constitución Nacional reúne las normas a través de las cuales se rigen la vida de nuestro país y la de cada uno de nosotros. Y ustedes son vecinos, vecinas, chicos y chicas que hoy, jurando lealtad a la Constitución, se están convirtiendo en ciudadanas y ciudadanos de la República Argentina”, explicó.

En ese marco, el gobernador hizo referencia a las estrofas del Himno Nacional y señaló que “son muy claras, aunque a veces pasen desapercibidas, en cuanto a dos valores: la libertad y la igualdad, consagradas en esta Constitución. La libertad conseguida a través de la lucha de cientos de argentinos y que también debemos a la gesta democrática de 1983, materializada en la Reforma Constitucional de 1994, que garantiza los derechos de esa libertad. Sin embargo, lamentablemente, todavía en Argentina no hemos podido materializar la igualdad, porque hoy hay más del 60% de los chicos que nacen en lugares pobres, muchos de los cuales se encuentran debajo de la línea de indigencia”, advirtió.

“Hoy ustedes, como ciudadanos de la República Argentina, tienen que defender esos valores con honor y orgullo y pelear para construir un país con libertad y que nos dé a todos la posibilidad de ser iguales”, concluyó el mandatario santafesino.

El valor de la Constitución

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, dirigiéndose a las alumnas y alumnos presentes, les dijo: “Ustedes tienen el honor de prometerle lealtad a nuestra Constitución. Aquí atrás tenemos un museo donde se nos cuenta la historia de las dificultades que hubo para sancionar nuestra Constitución; y hoy aquí, con nosotros, también tenemos a los convencionales que participaron de la Reforma Constitucional de 1994, la cual incluye derechos y garantías que tenemos que valorar y asegurar”.  

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, manifestó que “todos sabemos la importancia que tiene la Constitución Nacional para la estructura jurídica, normativa y legal en cualquier país del mundo; es una guía que nos marca el derecho y el vivir en sociedad. Las leyes son muy importantes, la Constitución es la ley máxima y no podemos vivir fuera de ésta porque, cuando lo hacemos, sufren los débiles e imperan los poderosos. Por eso tenemos que defenderla siempre. Este ritual de promesa de lealtad nos constituye y nos da identidad”. 

Finalmente, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, advirtió a las alumnas y alumnos presentes que “no se trata solamente de recordar un texto escrito hace 171, sino de seguir escribiendo la Constitución Nacional cada día en las calles, en las plazas, en las escuelas. Porque cuando ensuciamos la ciudad y no respetamos a nuestros mayores, amigos, docentes, vecinos o padres, también estamos atacando la Constitución. Pensar nuestra Ley Fundamental tiene que ser una invitación a ser mejores ciudadanos y personas, mediante la sana convivencia y el diálogo”. 

Del acto participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Educación, José Goity; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; el senador provincial, Julio Garibaldi; la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; la presidenta del Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe, Adriana Molina; y los convencionales constituyentes de la provincia de Santa Fe que participaron de la Reforma Constitucional de 1994, Carlos Caballero Martín, Luis Cáceres, Pablo Antonio Cardinale, Antonio Ciaurro, Iván José María Cullen y Víctor Roberto Repetto, junto con demás autoridades provinciales y locales, docentes, directivos educativos, alumnas y alumnos, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.