Pullaro: “Defendamos nuestra Constitución para construir un país con libertad e igualdad para todos”

El Gobernador encabezó el acto donde alumnos de escuelas santafesinas prometieron lealtad a la Constitución Nacional en la Plaza Cívica del Museo de la Constitución, en la ciudad capital.

Provincial02/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-05-02 at 13.36.39

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves el acto de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional por parte de estudiantes de tercer año de escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe. La actividad se desarrolló en la Plaza Cívica del Museo de la Constitución Nacional.

En la oportunidad, Pullaro expresó ante los cientos de estudiantes santafesinos presentes que “esto que ustedes van a hacer hoy es un hecho fundante porque lo hacen aquí, en la Cuna de la Constitución Nacional, con todo lo que representa nuestra Constitución en la historia de la República Argentina y, puntualmente, en la de la provincia de Santa Fe, en la lucha por el federalismo. Por eso, somos parte viva de la historia de la Constitución de nuestra nación”, destacó.
“La Constitución Nacional reúne las normas a través de las cuales se rigen la vida de nuestro país y la de cada uno de nosotros. Y ustedes son vecinos, vecinas, chicos y chicas que hoy, jurando lealtad a la Constitución, se están convirtiendo en ciudadanas y ciudadanos de la República Argentina”, explicó.

En ese marco, el gobernador hizo referencia a las estrofas del Himno Nacional y señaló que “son muy claras, aunque a veces pasen desapercibidas, en cuanto a dos valores: la libertad y la igualdad, consagradas en esta Constitución. La libertad conseguida a través de la lucha de cientos de argentinos y que también debemos a la gesta democrática de 1983, materializada en la Reforma Constitucional de 1994, que garantiza los derechos de esa libertad. Sin embargo, lamentablemente, todavía en Argentina no hemos podido materializar la igualdad, porque hoy hay más del 60% de los chicos que nacen en lugares pobres, muchos de los cuales se encuentran debajo de la línea de indigencia”, advirtió.

“Hoy ustedes, como ciudadanos de la República Argentina, tienen que defender esos valores con honor y orgullo y pelear para construir un país con libertad y que nos dé a todos la posibilidad de ser iguales”, concluyó el mandatario santafesino.

El valor de la Constitución

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, dirigiéndose a las alumnas y alumnos presentes, les dijo: “Ustedes tienen el honor de prometerle lealtad a nuestra Constitución. Aquí atrás tenemos un museo donde se nos cuenta la historia de las dificultades que hubo para sancionar nuestra Constitución; y hoy aquí, con nosotros, también tenemos a los convencionales que participaron de la Reforma Constitucional de 1994, la cual incluye derechos y garantías que tenemos que valorar y asegurar”.  

Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, manifestó que “todos sabemos la importancia que tiene la Constitución Nacional para la estructura jurídica, normativa y legal en cualquier país del mundo; es una guía que nos marca el derecho y el vivir en sociedad. Las leyes son muy importantes, la Constitución es la ley máxima y no podemos vivir fuera de ésta porque, cuando lo hacemos, sufren los débiles e imperan los poderosos. Por eso tenemos que defenderla siempre. Este ritual de promesa de lealtad nos constituye y nos da identidad”. 

Finalmente, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, advirtió a las alumnas y alumnos presentes que “no se trata solamente de recordar un texto escrito hace 171, sino de seguir escribiendo la Constitución Nacional cada día en las calles, en las plazas, en las escuelas. Porque cuando ensuciamos la ciudad y no respetamos a nuestros mayores, amigos, docentes, vecinos o padres, también estamos atacando la Constitución. Pensar nuestra Ley Fundamental tiene que ser una invitación a ser mejores ciudadanos y personas, mediante la sana convivencia y el diálogo”. 

Del acto participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Educación, José Goity; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; el senador provincial, Julio Garibaldi; la presidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia, Clara García; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; la presidenta del Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe, Adriana Molina; y los convencionales constituyentes de la provincia de Santa Fe que participaron de la Reforma Constitucional de 1994, Carlos Caballero Martín, Luis Cáceres, Pablo Antonio Cardinale, Antonio Ciaurro, Iván José María Cullen y Víctor Roberto Repetto, junto con demás autoridades provinciales y locales, docentes, directivos educativos, alumnas y alumnos, entre otros.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto
trata

Trata de Personas:Rescatan en Perú a una joven oriunda de Mendoza víctima de explotación retenida contra su voluntad

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.