Seguridad: Tres ofertas para la compra de 700 patrulleros para la Policía de Santa Fe

“Tomamos varias acciones para reconstituir los recursos fundamentales que necesita la fuerza policial para hacer su trabajo”, destacó el ministro de Justicia y Seguridad. La licitación tiene un presupuesto oficial de más de $ 27.000 millones y las unidades serán entregadas con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento de última tecnología.

Provincial02/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-05-02 at 12.47.55

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó la apertura de sobres de la licitación de 700 patrulleros, que se sumarán a otros 100 que ya fueron adquiridos por compra directa y que se incorporarán a la flota policial en los próximos días. En la licitación, que cuenta con un presupuesto oficial de $ 27.300 millones, se presentaron tres oferentes para la compra de 700 unidades que contarán con modificaciones en su estructura y equipamiento de última tecnología. 

La actividad se realizó este lunes, en la Sala Walsh de la sede de Gobierno de Rosario, y contó con la presencia del secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Seguridad, Georgina Orciani; y el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone. 

Durante el acto, el ministro explicó que “tomamos varias acciones para reconstituir los recursos fundamentales que necesita la fuerza policial para hacer su trabajo. Hoy estamos en la apertura de sobres para comprar 700 patrulleros, también estamos prestos a entregar 100 patrulleros de una compra directa. Está en marcha la primera compra de uniformes para personal policial y penitenciario de la provincia de Santa Fe”.

Luego, Cococcioni remarcó que ésta compra de patrulleros no será la única, pero “permitirá cubrir el nivel básico de policiamiento urbano de las principales ciudades de la provincia”. Y agregó: “A partir de la semana entrante, estamos implementando un sistema preventivo de mantenimiento de flota, porque no queremos que estos móviles que se comienzan a adquirir estén destartalados en poco tiempo por falta de mantenimiento. Se está realizando una lista de 10 puntos de chequeo rápido para que todo móvil que salga a calle tenga las mínimas condiciones para circular adecuadamente y cuando se detecta alguna falla, inmediatamente pasa a boxes y salga otro. Para eso, hay que tener móviles nuevos para no resentir el servicio”. 

Por su parte, Pereira, expresó su “alegría de poder generar esta compra de vehículos en estos tiempos” y destacó que, “más allá de la cantidad de patrulleros” lo importante es “el empleo inteligente de los recursos en función de la seguridad pública”. Y agregó que se trabajará en el “análisis de la situación operativa, día a día, para direccionar los recursos a donde corresponde y a donde se necesiten”. 

Sobre el final, Orciani explicó que esta licitación se debe a que “el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Cococcioni encomendaron la tarea de poner en valor la flota policial y penitenciaria para poder restablecer y poner en valor también su accionar en lo cotidiano y reforzar la tarea preventiva”.

Las ofertas

En la oportunidad, se presentaron las siguientes ofertas:

  • ⁠La primera fue de la firma Alberto J. Macua S.A. que cotizó la compra en 23.400.000.000 pesos. 
  • ⁠La segunda fue de Volant S.A que presentó una oferta por 27.997.000.000 pesos y otra alternativa por 28.341.141.000 pesos.
  • La tercera, y última, fue de la empresa Seprio S.A. que cotizó en 27.997.200.000 pesos y presentó otra oferta alternativa de 28.341.041.000 pesos.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.