Clara García: “Pullaro demuestra que se puede gobernar con diálogo y respeto sin perder firmeza”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados valoró “el conjunto de leyes sancionado durante las sesiones extraordinarias” por el Legislativo y la agenda fijada por el mandatario en la apertura del 142° período de sesiones ordinarias.

Provincial01/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro García

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, celebró el discurso del gobernador Maximiliano Pullaro en ocasión de la apertura del 142° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Escuchamos un pormenorizado análisis de la situación en la que recibió la provincia y también las cuestiones estructurales en las que está enfocada su gestión, como la seguridad y la justicia, la educación, la salud, el empleo y la producción, la obra pública”, describió García, a la vez que valoró la actividad desarrollada por los legisladores: “Como bien lo reconoció el gobernador, en estos cinco meses de sesiones extraordinarias trabajamos con mucho compromiso para que el gobierno cuente con las herramientas que necesita para poder cumplir dichos objetivos. Hoy ha dejado marcado un nuevo camino para esta Legislatura”, señaló.

“En un país donde la agresión es la regla, Santa Fe demuestra que con diálogo y respeto se puede gobernar sin perder firmeza. Seguiremos trabajando unidos para nuestra provincia se convierta definitivamente en el motor que impulse la recuperación y el crecimiento de la Argentina”, añadió.

Consultada sobre la posibilidad de que se impulse el proceso de reforma constitucional, García recordó que en la Legislatura “hay más de diez proyectos ingresados, lo cual da cuenta de un consenso del arco político” en ese sentido. “Cuando haya acuerdo será una posibilidad de pensar en nuevos derechos, en que la política no tenga privilegios, en tener una Constitución moderna y acorde a los tiempos. Estamos en la ciudad que es la cuna de la Constitución Nacional del 53 y la reforma del 94 –en referencia a Santa Fe-, y todavía hoy abrimos el período de sesiones ordinarias en mayo”, señaló en relación a lo que establece la Carta Magna provincial, sancionada en 1962.

En tanto, acerca de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, la titular de la Cámara baja retomó lo expresado por Pullaro en cuanto a que “el primer paso es reclamar a la Nación la compensación que debe a Santa Fe por no haber traspasado su caja previsional como sí lo hicieron otras provincias. Hace cinco años que no se cumple con el envío de partidas. Con esos recursos la situación de la Caja sería otra, más allá de que hay que estudiar los números y aggiornarse a los nuevos momentos”, completó.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto
ludmila Corbalan

Invicta y contundente: Ludmila Corbalán venció por puntos a Romina Garro

La Lupa Medios
Deportes14/09/2025

La boxeadora mostró un desempeño claro y ordenado, apostando a un boxeo técnico, con golpes largos y un uso inteligente del jab de izquierda, que le permitió mantener la distancia y sacar provecho de su mayor alcance. Además, acompañó su estrategia con un buen trabajo de piernas que neutralizó las acciones de su rival.

policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.