Municipales decretaron un paro de 48 horas y movilización

La medida de fuerza fue anunciada por la FESTRAM y se llevará adelante los días 10 y 13 de mayo. Además, se llevará adelante una movilización a la sede de IAPOS el día lunes 13. El plenario de secretarios generales resolvió adherir al Paro Nacional dispuesto para el día jueves 9 de mayo, en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional que pretenden suprimir el régimen laboral vigente.

Gremiales02/05/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Festram

Se realizó la reunión de la mesa paritaria de los trabajadores Municipales y Comunales de la provincia de Santa Fe.

Los representantes de intendentes y presidentes Comunales trasladaron una propuesta salarial inferior al 5% respecto de los salarios conforme a la escala salarial vigente. Formalmente la propuesta consistió en un 7,25% de aumento para el mes de abril tomando de referencia la escala salarial del mes de Enero 2024.

FESTRAM rechazó el ofrecimiento ya que el mismo es totalmente ajeno a los índices inflacionarios y busca trasladar a los trabajadores el ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional sobre la coparticipación a Provincias y Municipios.

Lo ofrecido acarrea llevar a miles de Trabajadores Municipales y Comunales a la pobreza ya que representa para los trabajadores de menores ingresos que perciben el Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo una propuesta de incremento de $18.125.

Por otro lado, pese a las gestiones frente al Gobierno provincial para conseguir la regularización de las prestaciones de la Obra Social IAPOS, los servicios permanecen cortados y sin acceso para la mayoría de los trabajadores de nuestro sector. 

De acuerdo a las facultades otorgadas por el último Plenario de secretarios generales a los representantes paritarios, se ha dispuesto un Paro Provincial de actividades para los días 10 y 13 de Mayo. Además, se llevará adelante una movilización a la sede de IAPOS el día lunes 13 de Mayo.

El Plenario de Secretarios Generales resolvió además, adherir al Paro Nacional dispuesto para el día Jueves 9 de Mayo, en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional que pretenden suprimir el régimen laboral vigente.

PRENSA FESTRAM

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 10.01.54

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.