Pullaro respaldó a los intendentes en la reunión con el ministro Francos por subsidios al transporte

El Gobernador se sumó al encuentro en Rosario, del que participaron los intendentes de las principales ciudades del país. Se habló del transporte y la obra pública. El mandatario también se refirió al Pacto de Mayo: “Queremos acompañarlo pero incluyendo la discusión del sistema productivo y el federalismo”.

Región29/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-04-29 at 14.23.11 (1)

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este lunes, en Rosario, junto a 20 intendentes de las ciudades más importantes del país, del Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas, para definir lineamientos comunes en sus reclamos al Gobierno nacional en materia de recursos, obras e infraestructura, educación, impuestos, retenciones y transporte público, entre otros. La reunión tuvo lugar en el Centro de Expresiones Contemporáneas y estuvo presente el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos.

Finalizado el encuentro, Pullaro declaró que “fue una reunión importante ya que los intendentes tienen una agenda de temas que refieren a los recursos que aportamos al Estado federal desde los municipios y desde las provincias, de los cuales muy poco vuelve”, aseguró. 

“La agenda se centró en la sustentabilidad del transporte público de pasajeros. Claramente esto no está bien en la República Argentina. Teniendo en cuenta los aportes que hacemos todos los argentinos, particularmente los santafesinos, con el impuesto a los combustibles, nada vuelve pero, sin embargo, se sigue sosteniendo al conurbano bonaerense. También se habló de las obras que, lamentablemente, el gobierno nacional ha cortado en municipios y en las provincias”, señaló el gobernador. 

En ese marco, se refirió una vez más a la necesidad de “dar un debate de cara al futuro, poniendo sobre la mesa la Ley Bases y el Pacto de Mayo (propuestos por el Ejecutivo nacional). Nosotros planteamos ampliar el temario, que no se circunscriba meramente al tema fiscal, es decir, a ordenar las cuentas del Estado nacional y de los Estados provinciales. Las cuentas de Nación se están ordenando, principalmente, con los esfuerzos que estamos haciendo las provincias y con recortes que se llevaron adelante. Pero entendemos, también, que el Pacto de Mayo tiene que contemplar el federalismo y el sistema productivo; de qué manera la Argentina va a salir adelante; cuáles son las obras de infraestructura que hacen falta; cuáles son los caminos productivos que tenemos que recorrer para generar empleo, para generar crecimiento económico; y, por supuesto, discutir el sistema educativo de la República Argentina, el financiamiento de la educación pública, la calidad de los aprendizajes y la alfabetización que cayó considerablemente”, detalló.  

WhatsApp Image 2024-04-29 at 14.23.11

Correcciones y diálogo

“Estamos apoyando (al gobierno nacional) y trabajamos muchísimo. Creemos que este nuevo proyecto de la Ley Bases es completamente diferente al presentado en enero y tuvo correcciones en función del diálogo. Nosotros nos habíamos manifestado en contra de lo que era el Impuesto a los Ganancias porque arrancaba de 890 mil pesos, con una alícuota de 35%, y con el debate se está terminando de corregir en un 1.800.000 pesos, con una alícuota del 5%, incluyendo actualizaciones que van a ser beneficiosas”, indicó el mandatario.  

Asimismo, el titular del Ejecutivo santafesino consignó que “también consideramos que se han sumado puntos importantes como el laboral y apuntalar el equilibrio de las cuentas públicas del Gobierno Nacional y el reordenamiento de la macroeconomía, fundamentales para salir adelante”.

“Queremos acompañar el Pacto de Mayo, pero entendemos que no solo tiene que ser un debate fiscal sino, principalmente, que apueste a discutir el sistema productivo. Y ahí metemos el federalismo, la hidrovía, recursos en infraestructuras, rutas, energía eléctrica y gas y la conectividad para darle potencia a nuestra industria; la reducción de impuestos y de retenciones que, lamentablemente, frenan la inversión productiva del campo y de la industria; el sistema educativo y el financiamiento de la universidad”, concluyó Pullaro.

De la reunión participaron también el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos; y los intendentes de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y de Rosario, Pablo Javkin, junto con demás mandatarios de las ciudades más importantes del país; y demás autoridades nacionales, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-31 at 11.40.00

Provincia asiste a las localidades más afectadas por las precipitaciones

La Lupa Medios
Región31/08/2025

Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas. Protección Civil trabaja en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

WhatsApp Image 2025-08-22 at 20.48.44

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

La Lupa Medios
Región22/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

rutas anegadas

Ruta Nacional 33 interrumpida en Pujato y RN A012 por anegamiento de la calzada

La Lupa Medios
Región19/08/2025

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-30 at 17.40.20

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.