Autoridades nacionales y provinciales acordaron reactivar obras públicas que estaban paralizadas en Santa Fe

En una reunión que tuvo lugar en Buenos Aires, ambos equipos analizaron e hicieron un repaso de las obras públicas que el gobierno nacional tiene pendientes a concretar en la provincia.

Provincial26/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Enrico

Este jueves, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó adelante un encuentro entre autoridades de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, donde ambos equipos analizaron e hicieron un repaso de las obras que el gobierno nacional tiene pendientes a concretar en la provincia. 

La delegación representante del gobierno de Maximiliano Pullaro manifestó las prioridades en materia de necesidades de obras que tiene Santa Fe, empezando por el mantenimiento de las rutas nacionales y otro listado de trabajos que han quedado abandonados por falta de inversión nacional.

El encuentro fue valorado como “muy productivo”, y del mismo participaron el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovani; el titular del Enhosa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), Bartolomé Heredia; el director nacional de Vialidad, Raúl Bértola y personal de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. De parte del Gobierno santafesino, estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el secretario general del ministerio, Marcos Renna; el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; el administrador provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el director de Vialidad Provincial, Javier Picinato; el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich; y el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli.

Acuerdo de obras

Enrico informó que “el encuentro deja un balance positivo. Se acordó que el gobierno nacional retome una serie de obras, como la reparación de rutas, y también retomarían la terminación y ampliación de la planta de agua potable de la ciudad de Santa Fe, la ampliación de la planta de agua potable de Granadero Baigorria en Rosario, y la terminación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la ciudad de Rafaela, además de las obras de terminación de la cascada El Saladillo en Rosario”.

“A su vez, de nuestra parte hemos transmitido la buena predisposición del gobernador Maximiliano Pullaro y nos pusimos a disposición para afrontar la culminación de algunas obras nacionales inconclusas, como la terminación de nueve centros de infancia (CDI), la culminación de unas 180 viviendas nacionales, obras de defensas hídricas y parte de la obra del puente de la cascada El Saladillo, entre otras de relevancia que requieren ser reactivadas porque Santa Fe las necesita. Lamentablemente la situación es compleja, y sin nuestra ayuda, estas obras no podrán ser terminadas porque los esfuerzos de Nación hoy están destinados a otros objetivos.

Por ello, hemos expresado el compromiso de nuestro gobernador y la decisión de querer ayudar”, señaló el ministro.

El desafío de las rutas nacionales

En relación a uno de los temas más sobresalientes de los abordados, Enrico indicó: “La mesa de diálogo quedó abierta para seguir encontrando puntos de coincidencia. Como próximo paso se va a elaborar un convenio entre ambas jurisdicciones, y también abocamos varios minutos de la reunión al estado actual de las rutas nacionales. Nuestro pedido fue tomado por Nación, y se avanzaría con reparaciones en las rutas 9 y 34, y la Provincia pidió que también sean incorporadas las rutas 33, 11 y 178 entre las prioridades a intervenir”.

También hubo un apartado importante por la situación de los accesos a los puertos. Aquí la propuesta del equipo de Maximiliano Pullaro fue tener un esquema de zona única y mantenimiento, que consiste en llevar adelante una política de mantenimiento de todos los accesos portuarios cercanos a Rosario, tanto rutas nacionales como provinciales, en un mismo esquema de concesión y mantenimiento. Más del 70% de la producción agropecuaria del país sale por los puertos santafesinos y la falta de un esquema de trabajo y de mantenimiento de los corredores y rutas hace que la situación sea insostenible. Por eso el gobierno santafesino plantea un nuevo proyecto de trabajo conjunto; un esquema de concesión y mantenimiento.

Gestiones conjuntas

Por último, Enrico mostró optimismo: “La relación de las áreas de obra pública de Nación y Provincia desde el inicio ha sido muy buena, y en cada reunión ha ido madurando con coincidencias. Este es el quinto encuentro que mantenemos con grado de avance”. 

“Siempre somos bien recibidos por las autoridades nacionales y Santa Fe es la provincia más avanzada en la búsqueda de alternativas ante el esquema de reconducción de obra pública. En este contexto, Santa Fe sería la primera provincia que firmaría un convenio con Nación para posibilitar la continuidad de ciertas obras, todo un hecho de gestión conjunta que otorgaría buenos resultados para los santafesinos en los próximos meses”, finalizó.

Te puede interesar
controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
balacera Mora

Tiroteo en la puerta del boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías

Lucas Bigil
Policiales05/07/2025

Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

construccion-1

Acuerdo Santa Fe: 10% de descuento y cuotas sin interés para materiales de construcción

La Lupa Medios
Provincial - Economía 09/07/2025

El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.