EPE detectó 19 lavaderos de autos “enganchados” a la luz

El robo de energía fue identificado en operativos de detección de conexiones clandestinas que realiza la empresa periódicamente en diferentes puntos de la provincia. El 47.6% de los lavaderos relevados presentaba irregularidades. El hurto acumulado se estima en 6,6 millones de pesos.

Provincial24/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-04-24 at 17.47.05

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con los operativos de detección de conexiones clandestinas, en el marco del plan que busca disminuir las pérdidas no técnicas en las redes de distribución de toda la provincia de Santa Fe.

En esta oportunidad, operarios realizaron inspecciones en 40 lavaderos de autos ubicados en calle Pellegrini entre el 4100 y el 5100 de la ciudad de Rosario. “Las acciones de investigación arrojaron como resultado que el 47,6 % de los locales relevados acumulaba 37.500 KWh de energía consumida y no registrada. Esto equivale a $ 6.6 millones en hurto de energía”, detalló el presidente de la EPE, Hugo Marcucci. 

También destacó que cada operativo es acompañado de las denuncias formales en el Ministerio Público de la Acusación: “Vamos a llevar a los autores de estos delitos a la justicia para que afronten todas las consecuencias de sus actos. Cada fraude afecta el funcionamiento de la red y perjudica al resto de los usuarios”. 

En esta última semana, además de los lavaderos de autos, se encontraron conexiones irregulares en un bar en 1 de Mayo al 2000 y en una cochera contigua. Allí se labraron actas por consumos no registrados equivalentes a $ 1, 1 millones. Cabe recordar que días atrás la empresa dio a conocer que en llevó adelante 15.200 operativos de inspección en comercios, industrias y domicilios particulares de Rosario, Santa Fe, Rafaela, San Lorenzo y Villa Constitución; identificando fraudes por energía consumida y no registrada por más de 77 millones de pesos.

Marcucci destacó además la importancia de la denuncia para poder colaborar con las investigaciones: “Para esclarecer estos delitos es fundamental la denuncia de los vecinos. Pedimos a los ciudadanos que cuando advierten problemas de tensión, o si notan medidores adulterados, hagan la denuncia. Ese robo que detectamos y desactivamos, es energía que vuelve al sistema legal, dinero que se recupera para el bien de todos los santafesinos que abonan la tarifa, recursos que pueden ser invertidos en obras, fondos que sirven para modernizar y eficientizar el sistema. Estos robos a gran escala no sólo dañan a la empresa: perjudican a todos los santafesinos”. 

El hurto de energía tiene un impacto directo en la sobrecarga de la red eléctrica, generando bajos niveles de tensión y cortes. Esta situación afecta directamente la red de baja tensión en los usuarios. Asimismo, la manipulación de electroductos de forma ilegal puede generar graves accidentes como incendios, explosiones o descargas, provocando importantes lesiones e incluso la muerte.

Por otro lado, la propia EPE dio a conocer detalles de la auditoría realizada sobre el periodo 2020-2023 donde detectaron que había pérdidas mensuales por hurto de energía por $4.200 millones de pesos, lo que representaba un 7,32% del total de la energía operada.

Penalidades

Según el Código Penal, el hurto o manipulación de energía eléctrica es un delito sancionado con prisión, dependiendo de la gravedad del acto. 
Las penas pueden llegar a significar años de prisión, además de las restituciones y recargos económicos por hurto o estafa.

La EPE recuerda que siguen vigentes las vías de recepción de denuncias anónimas sobre irregularidades en el servicio: 08005550083, www.epe.santafe.gov.ar/?denunciafraude y [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

turismo Santa Fe

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 11.22.48

Menos burocracia: Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

A partir del 25 de agosto las gestiones se realizarán en una oficina unificada, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El titular del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, dijo que este “cambio de enfoque está pensado para facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

biodiversidad

Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 09.37.02

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 10.15.50

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

La Lupa Medios
Deporte22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.05.09

Trump confirmó ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán y crece la tensión en Medio Oriente

La Lupa Medios
INTERNACIONAL22/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.