
Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó del encuentro donde el gobernador Pullaro asumió la presidencia del bloque de integración regional conformado por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
Provincial17/04/2024
La Lupa Medios
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, participó en Santa Fe del encuentro con autoridades y referentes de la sociedad civil de la Región Centro, marco en el cual el gobernador Maximiliano Pullaro asumió la presidencia Pro Témpore del bloque de integración regional conformado por las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
“La Región Centro es cosa seria”, aseveró la presidenta de la Cámara baja durante la actividad desarrollada en La Redonda, en la capital santafesina. “Hay que escuchar a estos tres gobernadores, respetar sus recursos, sus planes de gobierno, la infraestructura que requieren, el empleo digno que se crea a partir de sus políticas de desarrollo para que la gente viva mejor”, reclamó ante la presencia del ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos; los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora; legisladores y funcionarios de las tres provincias.
García resaltó el “espíritu federal” de la convocatoria a la vez que mencionó “la tensión no resuelta entre las provincias y el poder central; entre la fortaleza de los territorios del interior, allí donde vive la gente; y las decisiones que se toman desde lejos y a veces van en contra de la pujanza agroindustrial de la Región Centro, del turismo, de la ciencia, la tecnología y la innovación; de todos los sectores que tanta riqueza aportan a la Nación y que han trabajado en los foros de este bloque durante años”.
En ese marco, se comprometió a impulsar desde la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, y junto a los legisladores de Entre Ríos y Córdoba, “una agenda de trabajo vibrante, republicana, democrática y amplia. Nos proponemos –precisó- armonizar aquellos marcos normativos para facilitar la tarea a nuestros mandatarios y hacer más grandes a las tres provincias. Hoy empieza un muy buen camino”, auguró.
En su alocución, expresó su “especial admiración por (el exgobernador Carlos) Sylvestre Begnis, quien dijo que el federalismo debía se integrador y junto con (su par entrerriano Raúl) Uranga impulsó la construcción del Túnel Subfluvial hace más de sesenta años”.
En ese momento también recordó al exgobernador Hermes Binner, a quien consideró “el padre del federalismo fiscal” por reclamar en 2010 ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación los fondos coparticipables indebidamente descontados a Santa Fe por el gobierno nacional durante años. En 2015 el fallo favorable del máximo tribunal se tradujo en un beneficio para el conjunto de las provincias.

Con el 99,82% de las mesas escrutadas, la provincia de Santa Fe definió sus 9 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, que asumirán el próximo 10 de diciembre.

Las oficinas del Registro Civil de toda la provincia abrirán el sábado y el domingo para entregar documentos pendientes y asegurar que todos los ciudadanos puedan votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante los primeros diez meses del año, lograron la liberación de 460 ejemplares en distintas zonas de la provincia. Las especies fueron rescatadas de situaciones de tráfico ilegal, mascotismo y tenencia indebida.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

La Comisión de Evaluación y Seguimiento del denominado Programa ALENTAR asignó los primeros fondos, y dos entidades deportivas del departamento San Lorenzo resultaron beneficiadas.

La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor del Gobierno de Santa Fe recuerda los derechos y obligaciones que deben respetarse en las compras por el Día de la Madre, tanto en locales físicos como en plataformas online.

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), Carlos del Frade, denunció en una entrevista hecha esta mañana luego de emitir su voto graves irregularidades durante el fin de semana electoral en Santa Fe.

Como en cada jornada electoral, Alberto Perassi volvió a empapelar las escuelas con los carteles que llevan el rostro de su hija, desaparecida en septiembre de 2011 en San Lorenzo. Los afiches estuvieron acompañados por la imagen de la recompensa de 40 millones de pesos ofrecida por la provincia.

Con el 97% del padrón escrutado, el espacio oficialista a nivel nacional logró un contundente triunfo en la provincia. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 28%, y Provincias Unidas ocupó el tercer puesto con el 18%.

Con el 92,3% de las mesas escrutadas, la fuerza oficialista liderada por Javier Milei obtuvo el 40,82% de los votos a nivel nacional y consolidó su dominio en 16 distritos. El peronismo, con Fuerza Patria, alcanzó el 24,5% y retuvo seis provincias.

El gobernador, con la vicegobernadora Gisela Scaglia -ahora electa diputada nacional junto a Pablo Farías-, hablaron en Rosario del resultado electoral que le otorgó a Provincias Unidas dos de las nueve bancas en juego por Santa Fe. El mandatario destacó el papel de la militancia y ratificó el compromiso del espacio con la defensa del interior productivo. Scaglia subrayó que la elección marcó el camino que la Argentina necesita, con el kirchnerismo en retroceso.