Di Stefano destacó el compromiso del gobierno provincial con las políticas de vivienda

“Tenemos un gobernador ocupado en dar soluciones”, valoró la diputada de la UCR tras acompañar a Pullaro en diferentes actos de entrega de escrituras y licitación de nuevas unidades habitacionales.

Provincial15/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, acompañó al gobernador Maximiliano Pullaro en diferentes actividades de entrega de escrituras y licitación de nuevas viviendas en el sur provincial.

“Tenemos un gobernador ocupado en dar soluciones, con un gran equipo, pensando todos los días en cómo mejorar la vida de los habitantes de esta provincia. El Estado está donde tiene que estar, haciendo lo que tiene que hacer y más aún cuando se trata de garantizar derechos”, señaló Di Stefano.

En los últimos días, la diputada asistió junto al gobernador a la licitación para la construcción de 64 casas en Rosario y, en San Lorenzo, junto al intendente Leonardo Raimundo, a la entrega de títulos de propiedad tramitados en el marco de los programas de Regularización Dominial y de Titularización de Viviendas.

“Hay un fuerte compromiso del gobierno provincial con las políticas de viviendas. La escritura es uno de los bienes más preciados para una familia; es la materialización del esfuerzo de toda la vida. Tener el título de propiedad demuestra que la casa es nuestra, que podemos invertir en ampliarla, en hacerle mejoras, que dejaremos un legado para hijos y nietos”, destacó la legisladora de la UCR.

En San Lorenzo, en el auditorio del Complejo Museológico, Di Stefano participó de la entrega de 96 títulos de propiedad a beneficiarios de diferentes localidades de la zona (San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán y Ricardone). “Seguimos articulando entre la provincia, los municipios y las comunas para que todos los vecinos y las vecinas que aún no cuentan con su escritura puedan acceder a este trámite de manera simple y sin costo”, valoró.

Por otra parte, la legisladora asistió al acto de licitación para la construcción de 64 viviendas en el barrio La Tablada de Rosario, tareas que cuentan con un presupuesto oficial de 3.410.809.332,24 pesos y un plazo de ejecución de 14 meses, y para las que se presentaron cinco empresas oferentes.

“En un momento económico y financiero muy difícil de la Argentina, en la provincia sabemos que la obra pública es motor del desarrollo y desde ese lugar estamos profundamente convencidos de que ante la recesión y los altos niveles de inflación, tenemos que cuidar mucho a los trabajadores que viven de la obra pública”, coincidieron Di Stefano y Pullaro.

Finalmente, junto al ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, la presidenta del Bloque de la UCR, entregó escrituras correspondientes al programa “Protege Tu Casa” en la ciudad de Rosario. En total fueron 20 los beneficiarios que recibieron sus títulos, una vez completado el trámite de forma gratuita, a través del Registro de la Propiedad.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto