Di Stefano destacó el compromiso del gobierno provincial con las políticas de vivienda

“Tenemos un gobernador ocupado en dar soluciones”, valoró la diputada de la UCR tras acompañar a Pullaro en diferentes actos de entrega de escrituras y licitación de nuevas unidades habitacionales.

Provincial15/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial y presidenta del Bloque de la UCR, Silvana Di Stefano, acompañó al gobernador Maximiliano Pullaro en diferentes actividades de entrega de escrituras y licitación de nuevas viviendas en el sur provincial.

“Tenemos un gobernador ocupado en dar soluciones, con un gran equipo, pensando todos los días en cómo mejorar la vida de los habitantes de esta provincia. El Estado está donde tiene que estar, haciendo lo que tiene que hacer y más aún cuando se trata de garantizar derechos”, señaló Di Stefano.

En los últimos días, la diputada asistió junto al gobernador a la licitación para la construcción de 64 casas en Rosario y, en San Lorenzo, junto al intendente Leonardo Raimundo, a la entrega de títulos de propiedad tramitados en el marco de los programas de Regularización Dominial y de Titularización de Viviendas.

“Hay un fuerte compromiso del gobierno provincial con las políticas de viviendas. La escritura es uno de los bienes más preciados para una familia; es la materialización del esfuerzo de toda la vida. Tener el título de propiedad demuestra que la casa es nuestra, que podemos invertir en ampliarla, en hacerle mejoras, que dejaremos un legado para hijos y nietos”, destacó la legisladora de la UCR.

En San Lorenzo, en el auditorio del Complejo Museológico, Di Stefano participó de la entrega de 96 títulos de propiedad a beneficiarios de diferentes localidades de la zona (San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán y Ricardone). “Seguimos articulando entre la provincia, los municipios y las comunas para que todos los vecinos y las vecinas que aún no cuentan con su escritura puedan acceder a este trámite de manera simple y sin costo”, valoró.

Por otra parte, la legisladora asistió al acto de licitación para la construcción de 64 viviendas en el barrio La Tablada de Rosario, tareas que cuentan con un presupuesto oficial de 3.410.809.332,24 pesos y un plazo de ejecución de 14 meses, y para las que se presentaron cinco empresas oferentes.

“En un momento económico y financiero muy difícil de la Argentina, en la provincia sabemos que la obra pública es motor del desarrollo y desde ese lugar estamos profundamente convencidos de que ante la recesión y los altos niveles de inflación, tenemos que cuidar mucho a los trabajadores que viven de la obra pública”, coincidieron Di Stefano y Pullaro.

Finalmente, junto al ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía, la presidenta del Bloque de la UCR, entregó escrituras correspondientes al programa “Protege Tu Casa” en la ciudad de Rosario. En total fueron 20 los beneficiarios que recibieron sus títulos, una vez completado el trámite de forma gratuita, a través del Registro de la Propiedad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.