
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
Se realizó en la Cámara de Comercio de San Lorenzo un encuentro con el objetivo fue fortalecer la coordinación de acciones entre las diferentes áreas del Gobierno provincial, representantes de terminales portuarias y de empresas vinculada al transporte de carga.
Región13/04/2024
La Lupa Medios
En la continuidad de las acciones previstas en torno al programa Cosecha Segura, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe impulsó un encuentro operativo de trabajo con representantes de todas las terminales portuarias del cordón industrial para consolidar el protocolo de actuación ante el comienzo de la cosecha gruesa y la gran afluencia de camiones a las rutas de la región. Participaron referentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), de la Secretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo y de la Dirección de Transporte de Cargas.
El encuentro se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de San Lorenzo y tuvo como eje fundamental repasar los procedimientos operativos que se vienen implementando y que ponen a disposición de todos los involucrados instrucciones claras para lograr una comunicación eficaz y un circuito de responsabilidades, alertas y tareas para abordar las distintas situaciones que se pueden presentar a cualquier hora del día con el tránsito de camiones.

Trabajo coordinado
“El objetivo de la reunión fue poner en común los avances del protocolo creado hace meses para abordar la cosecha gruesa con el mínimo margen de error”, explicó el secretario de APSV, Carlos Torres, para luego completar: “El propósito en todo el tiempo que dure la cosecha es que la circulación fluya, que los camiones no queden detenidos en las rutas generando inconvenientes para las poblaciones y los conductores, que puedan ingresar a las terminales portuarias en el horario que corresponde según el cupo y a su vez que puedan viajar con tranquilidad y en forma segura a descargar el cereal y sobre todo que no se produzcan siniestros viales”.
En este sentido, cabe señalar que desde comienzos de este año la Provincia viene trabajando en un abordaje integral de la cosecha gruesa, con reuniones periódicas con los actores involucrados. Durante todo el proceso de trabajo, basado en el diálogo y el aporte de cada área, se generó un protocolo de actuación al alcance de todas las áreas, que permite abordar la emergencia, minimizar riesgos y fortalecer la comunicación para resolver situaciones de conflicto en caso de ser necesario. El objetivo del operativo es resguardar la seguridad de las personas que circulan por las rutas de la región en un período excepcional de circulación vehicular.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El hombre de 30 años admitió su responsabilidad en un procedimiento abreviado realizado este martes en los tribunales de San Lorenzo. La pena se impuso por encubrimiento y receptación agravada.

Personal de la Comisaría 7ª los encontró en la Terminal de Ómnibus de Rosario. La familia se había ausentado de su domicilio días atrás y todos se encuentran en buen estado de salud.

El joven fue identificado tras un aviso por actitud sospechosa. Una vecina lo señaló como el autor de un robo ocurrido días atrás, donde sustrajeron ventanas y persianas de aluminio.

Un total de 3.110 metros con una inversión municipal cercana a los 4 mil millones de pesos

La familia y amigos de Dani Barzola organizan una rifa solidaria para reunir fondos destinados a una operación urgente. El sorteo será el 15 de diciembre y ya se pueden adquirir los números por redes sociales.