
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
La Prefectura Naval Argentina realizó 25 allanamientos simultáneos, desarticulando una peligrosa red que operaba en las ciudades santafesinas de Granadero Baigorria, Fray Luis Beltrán, San Guillermo, Villa Trinidad, Santa Fe y en varios calabozos de la Unidad Penitenciaria N.º 1 de Coronda. Durante los procedimientos los agentes lograron detener al hijo del narcotraficante conocido como Delfín Zacarías.
Región13/04/2024
La Lupa Medios
La Prefectura Naval Argentina realizó 25 allanamientos simultáneos, desarticulando una peligrosa red que operaba en las ciudades santafesinas de Granadero Baigorria, Fray Luis Beltrán, San Guillermo, Villa Trinidad, Santa Fe y en varios calabozos de la Unidad Penitenciaria N.º 1 de Coronda.
Debido a la magnitud del procedimiento, la Prefectura de Zona Bajo Paraná, como responsable de llevar adelante la medida judicial impulsada por la Fiscalía Federal 2, a cargo del Dr. Matías Scilabra, solicitó el personal y medios de elite de la Autoridad Marítima de distintos puntos del país.
El mega operativo, ordenado por el Juzgado Federal 4 de Rosario a cargo del Dr. Marcelo Martin Bailaque, se inició en horas de la madrugada de este viernes y se extendió hasta la noche, abarcando el gran Rosario, la capital provincial y ciudades lindantes con la provincia de Córdoba.

Como resultado de los allanamientos se logró la detención de 10 ciudadanos argentinos y un colombiano (todos mayores de edad); y el secuestro de más de 7 kilos de clorhidrato de cocaína, 26 kilos aproximadamente de Cannabis Sativa (plantas, “ladrillos” y cogollos), 18 celulares vinculados a la causa, dos motos, cuatro automóviles, tres armas de fuego, municiones de diversos calibres, una máquina de contar billetes, molde para prensa hidráulica y divisas nacionales y extranjeras en efectivo ($ 2.000.000 y U$S 3.000).
El aforo sacado del circuito ilegal, que supera los $ 214.000.000, se concretó después de haber trabajado en la investigación aproximadamente un año y medio, con la intervención legal de casi 1 docena de líneas telefónicas, logrando así quebrar la logística de distribución de la banda de narcotraficantes vinculada al “Clan del Rey de la Cocaína”, siendo uno de los detenidos, el hijo del narcotraficante conocido como Delfín Zacarías.
El despliegue contó con la coordinación táctica policial de más de dos centenares de efectivos, aproximadamente 50 móviles, canes antinarcóticos con sus respectivos guías, brigadas de inteligencia criminal e investigaciones, destacándose la presencia de grupos especiales para irrupción de las Agrupaciones “Albatros” y “Guardacostas”.

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

En la jornada de ayer, el Teatro de la Ciudad de Puerto General San Martín fue escenario de una noche llena de arte, emoción y talento con la presentación de “La Danza de las Cuerdas”, un espectáculo que combinó acrobacia aérea, danza y música en vivo.

La causa investiga la sustracción de 43 fusiles FAL y cientos de piezas del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, detectada en 2011. El expediente, que permaneció paralizado más de una década, sigue vigente y podría sumar cargos por contrabando agravado.