Pullaro: “Asumimos el compromiso que muchos jóvenes tengan la perspectiva de un futuro mucho mejor que su presente”

Se firmaron más convenios para optimizar recursos destinados a la protección integral de niñez y adolescencia, esta vez con localidades del sur santafesino. Las partidas para esa finalidad aumentaron entre 300% y 500%.

Provincial12/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-04-12 at 15.29.19

El gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, firmaron convenios correspondientes al programa “Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos”, junto a intendentes y presidentes comunales de los departamentos San Martin, Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Caseros, Constitución y General López. 

Durante la actividad, se suscribió un compromiso para el fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y que otorga un rol más activo a los gobiernos locales. En ese marco, se otorga un aumento de entre 300% y 500% en las partidas para protección de infancias y adolescentes.

En la oportunidad, el gobernador destacó: “A nadie se le escapa que, los años anteriores, tuvimos los índices más altos de violencia de Argentina. Uno tiene que diseñar políticas públicas que le permitan abordar las problemáticas y trabajar para ir mejorando cada uno de esos indicadores. Y uno define la prioridad que tienen las políticas públicas en función de la asignación presupuestaria que se da a cada una de ellas”. 

A continuación, Pullaro dijo que el gobierno provincial tiene dos áreas prioritarias: “Una de esas áreas, por supuesto, es seguridad pública, pero la otra tiene que ver con desarrollo social, particularmente con la mirada que tenemos las políticas de niñez”. 

Luego, el Gobernador remarcó la necesidad de “tener herramientas que contengan”, “que le den perspectiva de futuro a los chicos. Por eso, el desafío del gobierno provincial hoy tiene que ver con cómo diseñamos políticas públicas que tengan un impacto positivo, que a los chicos los puedan hacer felices y mostrar que hay un camino y que el gobierno está acompañándolos para que puedan salir adelante, progresar, ir a la escuela, estudiar, tener la salud. Este convenio que estamos firmando tiene que ver con un compromiso de los diferentes niveles del gobierno de la provincia de Santa Fe”, agregó

Finalmente, concluyó: “Asumimos el inmenso compromiso de que, cuando termine nuestra gestión al frente del gobierno provincial, vamos a haber puesto un grano de arena para mejorar la seguridad pública, para reducir la violencia, pero fundamentalmente para que muchos jóvenes santafesinos tengan la perspectiva de un futuro mucho mejor que su presente”. 

Cabe recordar, que previamente se firmaron acuerdos similares con el resto de los departamentos: San Cristóbal, San Jerónimo, 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Justo, San Javier, Garay, La Capital, Las Colonias y Castellanos.

Una verdadera política pública

El acto se desarrolló este viernes, en la Sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario con la presencia del ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de la senadora nacional, Carolina Losada; y de los senadores provinciales Germán Giacomino, Hugo Rasetto y Esteban Motta.

La ministra Tejeda manifestó: “El gobernador ha decidido que la prioridad de la gestión de este ministerio sea niñez. Esto es una verdadera política pública: nosotros estamos invirtiendo un 300% más, y hasta un 500%, en los nuevos convenios de niñez que tienen que ver con fortalecer el trabajo en los municipios y comunas. En un contexto nacional difícil, ésta es la clara demostración de que tenemos un gobierno provincial que está presente”, dijo. 

La funcionaria resaltó: “Desde el estado provincial, solos no podemos, esto es una invitación a que trabajemos en conjunto por los niños, niñas y adolescentes. Esta es una política que nos tiene que unir”.

Por otro lado, secretaria Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León, recordó que “la situación de la niñez en Argentina, y Santa Fe no escapa a ello, hoy es trágica”, ya que, según Unicef, “el 69% de las niñas, niños y adolescentes de Argentina son pobres”. “Son pobres no solo por ingresos, también son pobres porque están privados de la posibilidad de acceder a los derechos básicos como el agua, vivienda, protección social, hábitat seguro”, explicó y agregó: “Cuando se le asigna recursos a una política, eso se transforma en una verdadera política pública y, para este gobierno, niñez es una real y verdadera política pública”.

Sobre el final, la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, dirigiéndose a los representantes de municipios y comuna, indicó: “Nos convoca un tema complejo que duele, que preocupa y ocupa. Sin embargo, hay un clima esperanzador, porque el gobernador dispone firmar con cada uno de ustedes estos convenios para decirles que tienen mucha responsabilidad y que los apoyamos”.

Te puede interesar
pesca

Provincia refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa

La Lupa Medios
Provincial16/04/2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

API plan de pago

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

La Lupa Medios
Provincial15/04/2025

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

Epe

Detectan robo de energía por $80 millones en una fábrica de San Lorenzo

La Lupa Medios
Provincial12/04/2025

Fue luego de realizar 25.000 inspecciones en viviendas, comercios e industrias. Los procedimientos se llevaron a cabo en 40 localidades tras recibir más de 7.800 denuncias anónimas que permitieron avanzar en los operativos. Una fábrica de hielo en San Lorenzo y un supermercado en Reconquista fueron algunos de los casos más graves. El ministro Puccini advirtió que el hurto de energía “afecta a todos los santafesinos”.

Lo más visto
docentes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes, directivos, secretarios y preceptores cobran el incentivo mensual de marzo

La Lupa Medios
Provincial - Educación20/04/2025

Este martes, 55.736 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. De este total, 50.910 no registraron inasistencias y 4.826 sólo tuvieron una. También se pagará el premio trimestral, al que acceden casi 40 mil docentes y directivos. En marzo se otorgó un aumento del incentivo del 15 %, y fueron incorporados al programa, los secretarios y preceptores.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 19.03.41

Murió Hugo “El Loco” Gatti, leyenda del fútbol argentino

La Lupa Medios
Actualidad20/04/2025

Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino, falleció este domingo a los 80 años. Con una carrera que incluyó pasos por Boca, River y la Selección argentina, Gatti marcó una era bajo los tres palos y fue creador de “La de Dios”, una de sus atajadas más recordadas.

obras Ruta11

Puente Carcarañá: este lunes comienzan los trabajos de reparación

La Lupa Medios
Región20/04/2025

Tras la viralización del video donde vecinos realizaban arreglos precarios en el puente de la Ruta Nacional 11 sobre el río Carcarañá, la Dirección Nacional y Provincial de Vialidad anunciaron un operativo formal de reparación para este lunes 21 de abril, desde las 8 hasta las 16 horas aproximadamente. Las tareas comprenderán la colocación de chapones metálicos.