Imputaron a las dos mujeres que vendían droga en una casa de barrio San Sebastián

El juez Postma dictó la prisión preventiva por 90 días para las dos mujeres de 27 y 40 años, que fueron detenidas el pasado 3 de abril, a quienes se las imputó por tenencia y comercialización de estupefacientes. Además se ordenó tapialar la construcción allanada en Presidente Roca y Güemes de Puerto General San Martin, donde secuestraron 201 envoltorios de nylon que contenían cocaína lista para su comercialización.

Judiciales10/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
tribunales

En audiencia imputativa realizada el día 5 de abril en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, la Fiscal Dra. Melisa Serena le atribuyó a las identificadas como M.L.F y M.A.F los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, solicitando la prisión preventiva efectiva para las imputadas y tapialar la construcción allanada.

El Juez de Primera Instancia Dr. Hernán Postma tuvo por formalizada la audiencia imputativa dictando la prisión preventiva para las imputadas por el plazo de 90 días y ordenó tapialar la construcción allanada en Presidente Roca y Güemes de Puerto General San Martin.  

La Fiscalía les atribuyó el hecho del día 3 de abril de 2024, cuando tenían sin la debida autorización legal, con destino ilegítimo y con fines de comercialización 201 envoltorios de nylon precintados conteniendo una sustancia blanquecina pulverulenta lista para la comercialización con un pesaje total de 141,3 gramos, que al reactivo arrojó resultado positivo para cocaína.

Todo en el marco de diligenciamiento de orden de allanamiento en un domicilio de calle Presidente Roca intersección con calle Güemes de Puerto Gral. San Martín, a raíz del cual se logra secuestra una mochila con el material mencionado en su interior, una suma de dinero en pesos y una carpeta de color azul de plástico conteniendo varias hojas con anotaciones.

WhatsApp Image 2024-04-03 at 10.48.11 AM

En el marco de la misma investigación, en fecha 3 de abril, se realizó audiencia imputativa a C.B, C.O y M.A por el delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización, por el hecho ocurrido en fecha 31 de marzo de 2024, cuando tenían, en inmediaciones de calles Presidente Roca intersección con calle Güemes de la localidad de Puerto Gral. San Martín, sin la debida autorización legal, con destino ilegítimo y con fines de comercialización sesenta y siete envoltorios conteniendo en su interior marihuana, una bolsa de nylon transparente conteniendo sustancia blanca con cocaína con un peso de 0.6 gramos, una sustancia vegetal en su estado natural, y una suma de pesos en efectivo en billetes.

El Juez de Primera Instancia Dr. Carlos Gazza tuvo por formalizada la audiencia imputativa dictando la prisión preventiva para los tres imputados por el plazo de 90 días.

secuestro puertoTapiaron una vivienda de barrio San Sebastián en la que se vendía droga

Te puede interesar
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.

Balacera Las Quintas

Condenaron a seis años de prisión a una pareja por tentativa de homicidio y amenazas calificadas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Judiciales04/11/2025

El lunes 4 de noviembre de 2025, en los Tribunales Provinciales de San Lorenzo, el juez de Primera Instancia Dr. Juan Romanini resolvió homologar el procedimiento abreviado presentado por la Fiscalía y aceptado por la defensa, mediante el cual Susana Cáceres y Diego Garreta fueron condenados a 6 años de prisión efectiva por los delitos de amenazas calificadas, tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego, en concurso real y en carácter de coautores.

Lo más visto
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.