Seguridad vial: Provincia controló más de 8.600 vehículos durante en la última semana

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 436 operativos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. Se mantuvieron los 25 puntos de control para monitorear los principales factores de riesgo en zonas de alta circulación vehicular.

Provincial08/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
control rutas

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa consolidando la implementación de los puestos de control y prevención en 25 puntos estratégicos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. En este sentido, en un trabajo articulado entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Policía de Seguridad Vial (PSV), en los últimos 7 días se realizaron 436 operativos fiscalizando 8.678 vehículos de distinto porte y labrando 1561 actas de infracción. Asimismo, se remitieron 26 vehículos a corralones municipales por distintas transgresiones a las normas de tránsito. En cuanto a los controles de alcoholemia, donde el consumo de alcohol se presenta como uno de los principales factores de riesgo, se llevaron a cabo 7016 test, arrojando el resultado de 49 alcoholemias positivas sancionables.

Fiscalización y conductas de riesgo

Los controles vehiculares tienen como principal objetivo fiscalizar la documentación del conductor y del vehículo, el consumo de alcohol, la utilización de cinturones, los elementos de seguridad y cualquier conducta que pueda poner en riesgo la seguridad de quienes transitan las rutas de Santa Fe.

La conducción bajo el consumo de alcohol se configura como uno de los principales factores de riesgo para la ocurrencia de siniestros viales. 

Entre los casos de alcoholemia positiva sancionados, 43 correspondieron a conductores de automóviles particulares, cinco a conductores de motovehículos y uno a un conductor profesional. Éste último caso resultó del control al conductor de un camión que fue detenido en el cruce de la RP66 y la RP20, en jurisdicción de la localidad de Piamonte. 

El resultado al test realizado arrojó una alcoholemia de 0.62 g/l, siendo que para los conductores profesionales debe ser siempre cero. En consecuencia, se labró el acta correspondiente, se retuvo la licencia de conducir y se realizó la prohibición para circular.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.