Seguridad vial: Provincia controló más de 8.600 vehículos durante en la última semana

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó 436 operativos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. Se mantuvieron los 25 puntos de control para monitorear los principales factores de riesgo en zonas de alta circulación vehicular.

Provincial08/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
control rutas

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe continúa consolidando la implementación de los puestos de control y prevención en 25 puntos estratégicos en accesos, rutas y autopistas del territorio santafesino. En este sentido, en un trabajo articulado entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Policía de Seguridad Vial (PSV), en los últimos 7 días se realizaron 436 operativos fiscalizando 8.678 vehículos de distinto porte y labrando 1561 actas de infracción. Asimismo, se remitieron 26 vehículos a corralones municipales por distintas transgresiones a las normas de tránsito. En cuanto a los controles de alcoholemia, donde el consumo de alcohol se presenta como uno de los principales factores de riesgo, se llevaron a cabo 7016 test, arrojando el resultado de 49 alcoholemias positivas sancionables.

Fiscalización y conductas de riesgo

Los controles vehiculares tienen como principal objetivo fiscalizar la documentación del conductor y del vehículo, el consumo de alcohol, la utilización de cinturones, los elementos de seguridad y cualquier conducta que pueda poner en riesgo la seguridad de quienes transitan las rutas de Santa Fe.

La conducción bajo el consumo de alcohol se configura como uno de los principales factores de riesgo para la ocurrencia de siniestros viales. 

Entre los casos de alcoholemia positiva sancionados, 43 correspondieron a conductores de automóviles particulares, cinco a conductores de motovehículos y uno a un conductor profesional. Éste último caso resultó del control al conductor de un camión que fue detenido en el cruce de la RP66 y la RP20, en jurisdicción de la localidad de Piamonte. 

El resultado al test realizado arrojó una alcoholemia de 0.62 g/l, siendo que para los conductores profesionales debe ser siempre cero. En consecuencia, se labró el acta correspondiente, se retuvo la licencia de conducir y se realizó la prohibición para circular.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.