Provincia entregó las primeras escrituras del programa “Protege Tu Casa”

“Este acto se enmarca en una política de la cobertura de la propiedad; es reconocer derechos que son de los ciudadanos de una manera rápida, eficiente y gratuita”, remarcó el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia.

Provincial07/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
entrega de escrituras Protege tu Casa

El Gobierno de la Provincia entregó las primeras escrituras del programa Protege tu Casa en Rosario. Se trata de 20 beneficiarios que realizaron el trámite de protección del inmueble familiar, de forma gratuita, a través del Registro de la Propiedad. El acto, realizado en la Sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza y el director del Registro de la propiedad, Fernando Sirk. Además, estuvieron presentes el secretario de Asuntos Legislativos, Gabriel Real y la diputada provincial, Silvana Di Stefano. 

Seguridad, cercanía y derechos

“Esta iniciativa, que da seguridad a las familias santafesinas, tiene que ver con la cercanía con los vecinos que promueve el gobernador Maximiliano Pullaro”, aseguró Bastia y completó: “Trabajamos para reconocer derechos ciudadanos de una manera eficiente y gratuita”.

Por su parte, Figueroa Escauriza expresó: “Queremos que más vecinos conozcan este programa y se pueda extender a todo el territorio provincial. En estos primeros días del gobierno de Maximiliano Pullaro ya firmamos el convenio con 27 localidades para hacer el trámite descentralizado”. 

Protege tu Casa

Protege tu Casa es una herramienta jurídica que resguarda la vivienda familiar frente a adversidades económicas y que es llevada adelante por la dirección del Registro General de la Propiedad. La persona que tenga una propiedad a su nombre, puede protegerla con un paraguas legal para que nadie les pueda sacar su hogar.

El trámite es gratuito y se encuentra habilitado en los cinco registros de la provincia. En Santa Fe, en calle San Martín 2545; en la ciudad de Rosario, en Urquiza 1172; en Rafaela, en la sede emplazada en Bv. Hipólito Yrigoyen 1379; en la localidad de Venado Tuerto, en 9 de Julio 598; y en Reconquista, en el edificio ubicado en Hipólito Yrigoyen 1578.

Los requisitos necesarios para comenzar el trámite son: la escritura original donde figure la persona que esté como titular registral del inmueble; una boleta de API impresa; en caso de estar casado, la libreta de casamiento, o ante una unión convivencial, el acta de unión; y si se quiere poner como beneficiario a los hijos, las partidas de nacimiento de los mismos. Con esos requisitos, se realiza el trámite totalmente gratuito entregando después la escritura una vez que ya se tenga la afectación a la vivienda.

Nuevos convenios

En la misma jornada se realizó la firma de nuevos convenios de adhesión al programa para la descentralización del trámite de protección a la vivienda familiar. En primera instancia se rubricó el acuerdo con localidades del departamento Rosario. Por una lado con la Municipalidad de Pueblo Esther, representada por el intendente Martin Gherardi; y por otro con Leonardo Marconcini, presidente comunal de Soldini. Los mandatarios estuvieron acompañados por el senador departamental Ciro Seisas.

En segunda instancia, quienes firmaron el acuerdo fueron Facundo Morandin, presidente comunal de Ricardone; Daniel Escalante, intendente de Roldán y; Belén Olmos, presidenta comunal de San Jerónimo Sud. Los representantes de estas localidades del departamento San Lorenzo estuvieron acompañados por la diputada provincial Silvana Di Stefano.

viviendasProvincia puso en marcha el programa “Protege Tu Casa”

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto
axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.