
Aguas Santafesinas realiza purgado de la red de agua potable en San Lorenzo
El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.
La primera jornada será el martes 9, entre las 10 y las 12 h, en la vecinal de barrio José Hernández (Misiones y San José). Además se prestará el servicio de desparasitación. En 2023 fueron vacunados y desparasitados más de 3.000 perros y gatos.
San Lorenzo26/03/2024
La Lupa Medios
Con una jornada que se desarrollará el 9 de abril, entre las 10 y las 12 h en la vecinal de barrio José Hernández (Misiones y San José), comenzará una nueva edición de la campaña anual de vacunación antirrábica y desparasitación, que visitará todos los barrios de la ciudad. El servicio está a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo.
Las aplicaciones, a animales de más de 4 meses, se efectuarán en encuentros semanales, todos los martes entre las 10 y las 12 h, con excepción de las jornadas en el Pulmón Verde (de 14 a 16 h) y en el Parador Turístico (de 16 a 18 h).
La atención se realizará por orden de llegada y con presentación de DNI a dueños de animales que tengan domicilio en San Lorenzo. Los gatos deben ser llevados en mochila o canasto y los perros, si son agresivos, con bozal.
Cabe recordar que mediante la campaña realizada en 2023 la Municipalidad de San Lorenzo vacunó contra la rabia a más de 3.000 animales.
El cronograma
9/4 Vecinal de José Hernández
16/4 Plaza Ypfianos, de barrio Supe
23/4 Vecinal de barrio Bouchard
30/4 Centro de Salud de barrio Las Quintas
7/5 Remondino y Mártire, de barrio Morando
14/5 Centro de salud de barrio 3 de Febrero
21/5 Acosta y A012 de barrio San Eduardo
28/5 Plaza de Bv. Oroño y diagonal Berardo
4/6 1º de Julio (Polideportivo Municipal)
11/6 Centro comunitario de barrio Norte
18/6 Vecinal de barrio Alem
25/6 Vecinal de barrio 2 de Abril
2/7 Vecinal de barrio Díaz Vélez
16/7 Vecinal de barrio San Martín
23/7 Pulmón Verde (Cabral y Santiago del Estero)
30/7 Vecinal barrio Escalada
6/8 Vecinal de barrio El Pino
13/8 Vecinal de barrio Islas Malvinas
20/8 Vecinal de barrio Villa Felisa
27/8 Vecinal de barrio Capitán Bermúdez
3/9 Vecinal de barrio Mariano Moreno
10/9 Parador Turístico
17/9 Vecinal de barrio Rivadavia
24/9 Puerta del Caps de barrio Fonavi Oeste
1/10 Quirófano de barrio Mitre

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La octava fecha del torneo femenino de la Liga Sanlorencina dejó triunfos clave y definiciones cada vez más ajustadas en las Copas de Oro y de Plata.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.