En abril comienza la campaña de vacunación antirrábica que recorrerá todos los barrios de San Lorenzo

La primera jornada será el martes 9, entre las 10 y las 12 h, en la vecinal de barrio José Hernández (Misiones y San José). Además se prestará el servicio de desparasitación. En 2023 fueron vacunados y desparasitados más de 3.000 perros y gatos.

San Lorenzo26/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
vacunacion1-1024x682

Con una jornada que se desarrollará el 9 de abril, entre las 10 y las 12 h en la vecinal de barrio José Hernández (Misiones y San José), comenzará una nueva edición de la campaña anual de vacunación antirrábica y desparasitación, que visitará todos los barrios de la ciudad. El servicio está a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente de la Municipalidad de San Lorenzo.

Las aplicaciones, a animales de más de 4 meses, se efectuarán en encuentros semanales, todos los martes entre las 10 y las 12 h, con excepción de las jornadas en el Pulmón Verde (de 14 a 16 h) y en el Parador Turístico (de 16 a 18 h).

La atención se realizará por orden de llegada y con presentación de DNI a dueños de animales que tengan domicilio en San Lorenzo. Los gatos deben ser llevados en mochila o canasto y los perros, si son agresivos, con bozal.

Cabe recordar que mediante la campaña realizada en 2023 la Municipalidad de San Lorenzo vacunó contra la rabia a más de 3.000 animales.

El cronograma

9/4 Vecinal de José Hernández 

16/4 Plaza Ypfianos, de barrio Supe 

23/4 Vecinal de barrio Bouchard 

30/4 Centro de Salud de barrio Las Quintas 

7/5 Remondino y Mártire, de barrio Morando 

14/5 Centro de salud de barrio 3 de Febrero 

21/5 Acosta y A012 de barrio San Eduardo 

28/5 Plaza de Bv. Oroño y diagonal Berardo 

4/6 1º de Julio (Polideportivo Municipal) 

11/6 Centro comunitario de barrio Norte 

18/6 Vecinal de barrio Alem 

25/6 Vecinal de barrio 2 de Abril 

2/7 Vecinal de barrio Díaz Vélez 

16/7 Vecinal de barrio San Martín 

23/7 Pulmón Verde (Cabral y Santiago del Estero) 

30/7 Vecinal barrio Escalada 

6/8 Vecinal de barrio El Pino 

13/8 Vecinal de barrio Islas Malvinas 

20/8 Vecinal de barrio Villa Felisa 

27/8 Vecinal de barrio Capitán Bermúdez 

3/9 Vecinal de barrio Mariano Moreno 

10/9 Parador Turístico 

17/9 Vecinal de barrio Rivadavia 

24/9 Puerta del Caps de barrio Fonavi Oeste 

1/10 Quirófano de barrio Mitre 

Te puede interesar
protocolo-25N

San Lorenzo presentó su Protocolo de Violencia No Sexista

La Lupa Medios
San Lorenzo25/11/2025

El programa tiene como objetivo brindar una respuesta efectiva, articulada y oportuna ante situaciones de violencia de género que se produzcan en el ámbito municipal. Es la primera Municipalidad del Cordón Industrial en contar con una herramienta de estas características.

Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 12.46.22 (1)

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

La Lupa Medios
Policiales24/11/2025

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Tuvieron una destacada participación en la final del Campeonato Argentino de Perros de Utilidad y Servicios 2025, realizada este fin de semana en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 17.07.27

Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo

La Lupa Medios
Provincial - Economía 24/11/2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.