Paritaria: “El Gobierno está haciendo un esfuerzo enorme y presenta la mejor oferta posible”

Así lo indicaron el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el de Economía, Pablo Olivares, tras la finalización la reunión paritaria de la administración central. La propuesta incluye para las categorías iniciales un 20 % de aumento en marzo, para quienes se acumulará una suba de 56,4% respecto a diciembre, y de un 17 % para las más altas -que totalizarán un 53,4 %.

Provincial25/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Paritarias estatales

El Gobierno provincial recibió este lunes a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de una nueva reunión paritaria para definir la recomposición salarial del mes de marzo. El encuentro se desarrolló en la sede de Casa de Gobierno, en Santa Fe. 

La propuesta consiste en un aumento del 20 % para los trabajadores con categoría 1, 2 y 3 y de un 17 % para trabajadores con categorías 4 a 9, y contempla al sector pasivo y de las fuerzas de Seguridad. Vale señalar que los efectivos policiales -más allá de la espera del acuerdo-, ya cobrarán en sus próximos haberes la suba propuesta. 

El incremento total acumulado respecto al mes de diciembre está en el orden del 56,4 % para los trabajadores de las categorías 1, 2 y 3 y del 53,4 % de los trabajadores de las categorías 4 a 9. 

En la oportunidad, el ministro de Gobierno e innovación Pública, Fabián Bastia explicó que “hemos hecho un esfuerzo enorme y va en línea con lo que prometió la gestión de gobierno de Maximiliano Pullaro desde el día que asumimos”. 

“Hacemos todo lo que está a nuestro alcance porque entendemos la importancia que cada uno tiene en el sector público, que no es solamente los salarios, sino todas las necesidades que tenemos que atender. Por eso nos ponemos en el lugar de todos los santafesinos y de todos esos que no son trabajadores públicos y que están pasando difíciles momentos y que también se ha puesto sobre la mesa cada vez que debatimos sobre estos temas”, agregó Bastia.

“Las ofertas se van construyendo a partir del esfuerzo que nuestro ministro de Economía y todo el gobierno lleva adelante día a día, porque en nuestro país todos los días cambian las cosas, en todo momento se van dando circunstancias macroeconómicas que impactan y, hasta ahora, no hemos tenido ninguna que impacte en aumento de los recursos para nuestra provincia”, sostuvo el ministro.

En tanto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, puntualizó que la propuesta consiste en “un incremento para todo el escalafón central de la administración central y se extiende para API y Catastro. Es un incremento remunerativo en su totalidad con porcentajes que priorizan a las 3 categorías inferiores, que van a tener un incremento del 20% sobre la base del mes de diciembre. Mientras que las otras seis categorías van a tener un incremento del 17% sobre la base de diciembre”.

“Esto hace que el incremento total acumulado respecto al mes de diciembre van a estar en el orden del 56,4% para los trabajadores de las categorías 1, 2 y 3 y del 53,4% de los trabajadores de las categorías 4 a 9. Ningún trabajador va a percibir un incremento menor de $ 50.000 respecto del salario de febrero. Construimos esta oferta en un diálogo y queremos destacar la manera de construir y superar las dificultades de esta manera”, resaltó Olivares.

En ese marco, el ministro de Economía afirmó que “se trata de un esfuerzo muy importante, las necesidades son múltiples. Estamos en un momento macroeconómico complicado con la caída de un 5% del PBI, con un gobierno nacional que hace de un método la licuación del gasto y la reducción de los ingresos a las provincias”.

Prioridades del gobierno

“Todo eso implica un esfuerzo enorme que va a hacer la provincia de Santa Fe para poder lograr esta actualización de más del 50 % de los salarios respecto de diciembre y atender todas estas temáticas. Esta propuesta se traslada también a las fuerzas de seguridad, que son trabajadores que han estado a disposición permanente en la situación que atraviesa la provincia y que, al mismo tiempo, por indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, van a tener el mejor beneficio que pueda otorgar la provincia de Santa Fe. Cualquiera sean los sectores, los trabajadores del sector seguridad van a tener siempre el mejor acuerdo que pueda lograrse”, destacó Olivares.

Por último, el ministro de Economía indicó que “las condiciones que atraviesan el país hacen prácticamente imposible lograr acuerdos que involucren varios meses y la posibilidad de sentarnos mes a mes es un desafío distinto. En el caso de aceptar esta propuesta, los trabajadores cobrarán el aumento por planilla complementaria en el mes de abril, lo antes posible”.  

De la reunión paritaria en Casa de Gobierno participaron el secretario general de UPCN, Jorge Molina; el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor; el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, y el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano, entre otros.

Te puede interesar
coccocioni

Provincia intervino la Unidad Regional II: “No vamos a permitir que algunos vivos hagan negocios particulares con la seguridad”

La Lupa Medios
Provincial06/05/2025

Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible. “La posición del Gobierno de la Provincia de Santa Fe es inamovible en nuestro compromiso con la seguridad y contra la corrupción institucional”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 09.17.33

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial03/05/2025

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra. “Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, remarcó el secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo.

Lo más visto
Hospital Vilela

El bebé atacado por un perro pitbull permanece internado con pronóstico reservado

La Lupa Medios
08/05/2025

Se trata de Nathanael de 12 meses, quien fue trasladado de urgencia al Hospital Vilela de Rosario tras ser mordido en la cabeza por un perro de raza pitbull en una vivienda ubicada en calle Clemente Albelo al 3300, en San Lorenzo. El pequeño sufrió múltiples cortes en el cuero cabelludo por lo que se encuentra con pronóstico reservado. El fiscal dispuso la intervención de la Brigada de Rescate Animal para evaluar al can, determinar posibles patologías y definir los pasos a seguir. También se solicitó colaboración al área de sanidad animal de la Municipalidad de San Lorenzo.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 06.15.18

Docentes de AMSAFE San Lorenzo votan dos mociones de rechazo a la propuesta paritaria

La Lupa Medios
Gremiales08/05/2025

El encuentro tuvo lugar en la sede gremial de calle Porteau, donde tras un intenso debate surgieron dos mociones, ambas con posturas de rechazo a la oferta oficial. La primera propone un paro de 24 horas el lunes 13 de mayo y una jornada provincial de protesta el miércoles 15. La segunda plantea desobligaciones y asambleas entre las 10 y las 14 horas durante los días 12, 13 y 14 de mayo, además de una nueva asamblea evaluativa con desobligación los días 19, 20 y 21 del mismo mes.