
Aguas Santafesinas realiza purgado de la red de agua potable en San Lorenzo
El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.
El acto tuvo lugar en el Paseo de la Memoria, con las presencias del intendente Leonardo Raimundo, funcionarios municipales, familiares de desaparecidos y comunidades escolares. Se colocaron cintas celestes y blancas alrededor de cada uno de los robles que evocan a las víctimas del terrorismo de Estado.
San Lorenzo25/03/2024
La Lupa Medios
Tras cumplirse el 48º aniversario del último golpe cívico militar, San Lorenzo conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un encuentro que se llevó a cabo en el Paseo de la Memoria, situado en la esquina de Sargento Cabral y 3 de Febrero.
Junto a los familiares de los desaparecidos por el terrorismo de Estado, estuvieron el intendente Leonardo Raimundo; comunidades escolares; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; el subsecretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, y concejales.
Tras la entonación del Himno Nacional, tomó la palabra Carlos Parente, hermano de Hugo, desaparecido el 8 de julio de 1976 mientras realizaba el Servicio Militar en el Batallón de Arsenales de Fray Luis Beltrán.
“Un año más desde aquella terrible noche del año 76. Son 48 años de lucha junto a Madres y Abuelas. Se logró la vuelta de la democracia gracias a ese gran presidente y estadista Raúl Alfonsín, que tuvo el coraje de iniciar los juicios que llevó presa a la cúpula militar”, introdujo.
Luego, llamó a “defender la democracia con uñas y dientes”: “Ahora vemos a diario que quieren la historia completa; por supuesto, si nadie se la negó. Porque durante 48 años hemos batallado para buscar nuestra verdad y se ha tomado como tal, no sólo en Argentina, sino a nivel mundial, y ellos no aparecieron nunca por tribunales a defender lo indefendible: el robo de bebés y la muerte por torturas”.
Además sostuvo que “los grandes poderes usaron a las fuerzas armadas para lograr su objetivo”. “En el año 1976 comenzaron los grandes problemas que hoy estamos viviendo los argentinos”, advirtió.
Por último, se dirigió a los alumnos presentes en el Paseo de la Memoria: “Cuidado con las redes porque es muy fácil insultar a una persona por las redes, que se usan de una forma atroz. Ustedes son el pilar del futuro de esta Nación, háganlo con dignidad y jamás tomen como enemigo a su adversario político”.
En el cierre del acto, los presentes colocaron cintas celestes y blancas alrededor de cada uno de los robles que evocan a los desaparecidos por la represión, plantados en el espacio de bulevar Sargento Cabral y 3 de Febrero.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El hecho ocurrió en una vivienda de calle Reconquista al 300. La policía secuestró una cuchilla y una chaira.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La octava fecha del torneo femenino de la Liga Sanlorencina dejó triunfos clave y definiciones cada vez más ajustadas en las Copas de Oro y de Plata.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.