Provincia seleccionó 100 proyectos desarrollados por mujeres y diversidades

A partir de una convocatoria llevada adelante por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, se eligieron propuestas que buscan fortalecer acciones de promoción de derechos de mujeres y disidencias.

Provincial17/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
proyectos desarrollados por mujeres y diversidades

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, rubricó convenios correspondientes a 100 proyectos, enmarcados en la convocatoria “Marzo de las Mujeres y Disidencias”. La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo de la ciudad de Santa Fe, con la presencia la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, representantes de organizaciones sociales, universidades y gobiernos locales de la provincia.

La propuesta estuvo dirigida a todo tipo de proyectos (culturales, deportivos, educativos, de capacitación para el trabajo, de salud, entre otros) presentados por gobiernos locales, organizaciones sociales con personería jurídica, universidades e institutos de formación; con la finalidad de fortalecer las acciones de promoción de derechos de mujeres y disidencias en todo el territorio provincial.

Se seleccionaron variadas iniciativas, entre las más de 300 presentadas. De la totalidad de los proyectos elegidos, 64 pertenecen a gobiernos locales; 5, a universidades; y 31, a organizaciones sociales.

Promoción, visibilización, compromiso

“El objetivo de esta convocatoria es fortalecer las acciones de promoción de derechos, de visibilizar las modalidades de trabajo que vienen sosteniendo las mujeres y disidencias, haciendo foco en que cada una de estas acciones y herramientas puedan llegar a cada rincón de la provincia”, destacó la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, y luego completó: “Asumimos esta gestión con el compromiso de trabajar en políticas que contribuyan a la equidad y a la superación de las diversas formas de discriminación y violencia contra mujeres y disidencias, promoviendo el desarrollo de las condiciones adecuadas para garantizar el ejercicio de derechos y la autonomía”.

Para finalizar, la funcionaria remarcó que “como integrantes de la Secretaría tenemos la convicción que es necesario trabajar en forma conjunta con los gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil, reivindicando la lucha por la igualdad y facilitando el acceso a los espacios que diariamente son negados a las mujeres y disidencias en ámbitos como el trabajo, la educación o la participación social y política”.

Presentes

Acompañaron en la jornada, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, la directora Provincial de Asesoría Jurídica del Ministerio de Justicia y Seguridad, María Laura Spina, la presidenta del Consejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, María Laura Tarabella, la concejala Silvina Cian, la presidenta de la asociación civil Crecer,  Alicia Perna, la presidenta de" Red Reparar", Fátima Rodríguez Lara, intendentes e intendentas, presidentes y presidentas comunales, y representantes de asociaciones y ONG.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto