AMSAFE rechazó la propuesta salarial y anunció dos jornadas de paros de 48 horas

Las 19 delegaciones departamentales y la Comisión Directiva Provincial, votó por unanimidad el rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La moción más votada fue la 2, que implica la implementación de dos paros de 48 horas. En consecuencia, no se llevarán a cabo clases los días 19 y 20 de marzo, así como tampoco los días 26 y 27 del mismo mes.

Gremiales16/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
paritaria Alonso amsafe

En una reunión que contó con la participación de las 19 delegaciones departamentales y la Comisión Directiva Provincial, el gremio docente AMSAFE votó por unanimidad en rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La oferta, que incluía un aumento del 16,5% para el mes de marzo, compuesto por un 9% más un adicional del 7,5% a pagar por única vez, no satisfizo las expectativas de los trabajadores de la educación.

La moción más votada por los miembros de AMSAFE fue la número 2, lo que implica la implementación de dos paros de 48 horas. En consecuencia, no se llevarán a cabo clases los días 19 y 20 de marzo, así como tampoco los días 26 y 27 del mismo mes.

El Secretario General del gremio docente, Alonso, resumió la postura del colectivo afirmando: "El Gobierno de Pullaro tiene que cambiar las políticas. Intentan hacernos enfrentar con la sociedad". Esta declaración refleja el descontento y la determinación del gremio en su lucha por mejores condiciones salariales y laborales para los trabajadores de la educación en la provincia.

Entre los puntos por lo que rechazaron el ofrecimiento salarial remarcan: 

• Escuelas como territorios de paz. Que el gobierno provincial garantice la vida y la salud de   todas las comunidades, trabajadoras/es, estudiantes y familias, responsabilidad indelegable del estado.
• Recomposición salarial para activos y jubilados.
• Resolución de los concursos pendientes.
• Urgente solución a los problemas de infraestructura.
• Aumento de los montos de las asignaciones familiares.
• Urgente solución a los problemas de Iapos.
• Claridad en el otorgamiento de licencias por atención a un familiar y en el procedimiento de las auditorías médicas.
• Mayor presupuesto para educación.
• Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
• Creación de cargos y horas
• Defensa de la caja de jubilaciones y del 82% móvil.
• NO al regreso de impuesto a las ganancias. EL SALARIO NO ES GANANCIA
• URGENTE restitución del FONID Y CONECTIVIDAD.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

pañuelos nunca mas

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”

La Lupa Medios
Gremiales01/10/2025

AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

Amsafe

AMSAFE definió la continuidad del plan de lucha docente

La Lupa Medios
Gremiales26/09/2025

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

celebracion dia del maestro

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra

La Lupa Medios
Gremiales24/09/2025

Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 09.49.03 (1)

Scaglia y Fiorenza recorrieron las nuevas aulas de la Escuela Campo Mateo

La Lupa Medios
Timbúes14/10/2025

La comunidad educativa de la Escuela Campo Mateo 1272 vivió una jornada significativa con la finalización de obras de dos aulas del establecimiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.