AMSAFE rechazó la propuesta salarial y anunció dos jornadas de paros de 48 horas

Las 19 delegaciones departamentales y la Comisión Directiva Provincial, votó por unanimidad el rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La moción más votada fue la 2, que implica la implementación de dos paros de 48 horas. En consecuencia, no se llevarán a cabo clases los días 19 y 20 de marzo, así como tampoco los días 26 y 27 del mismo mes.

Gremiales16/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
paritaria Alonso amsafe

En una reunión que contó con la participación de las 19 delegaciones departamentales y la Comisión Directiva Provincial, el gremio docente AMSAFE votó por unanimidad en rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La oferta, que incluía un aumento del 16,5% para el mes de marzo, compuesto por un 9% más un adicional del 7,5% a pagar por única vez, no satisfizo las expectativas de los trabajadores de la educación.

La moción más votada por los miembros de AMSAFE fue la número 2, lo que implica la implementación de dos paros de 48 horas. En consecuencia, no se llevarán a cabo clases los días 19 y 20 de marzo, así como tampoco los días 26 y 27 del mismo mes.

El Secretario General del gremio docente, Alonso, resumió la postura del colectivo afirmando: "El Gobierno de Pullaro tiene que cambiar las políticas. Intentan hacernos enfrentar con la sociedad". Esta declaración refleja el descontento y la determinación del gremio en su lucha por mejores condiciones salariales y laborales para los trabajadores de la educación en la provincia.

Entre los puntos por lo que rechazaron el ofrecimiento salarial remarcan: 

• Escuelas como territorios de paz. Que el gobierno provincial garantice la vida y la salud de   todas las comunidades, trabajadoras/es, estudiantes y familias, responsabilidad indelegable del estado.
• Recomposición salarial para activos y jubilados.
• Resolución de los concursos pendientes.
• Urgente solución a los problemas de infraestructura.
• Aumento de los montos de las asignaciones familiares.
• Urgente solución a los problemas de Iapos.
• Claridad en el otorgamiento de licencias por atención a un familiar y en el procedimiento de las auditorías médicas.
• Mayor presupuesto para educación.
• Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
• Creación de cargos y horas
• Defensa de la caja de jubilaciones y del 82% móvil.
• NO al regreso de impuesto a las ganancias. EL SALARIO NO ES GANANCIA
• URGENTE restitución del FONID Y CONECTIVIDAD.

Te puede interesar
Iapos

AMSAFE exige respuestas urgentes sobre las prestaciones de IAPOS

La Lupa Medios
Gremiales01/07/2025

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.

Amsafe

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia

La Lupa Medios
Gremiales19/06/2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Coad universitarios

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio

La Lupa Medios
Gremiales09/06/2025

Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

ciber acoso

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo

La Lupa Medios
Gremiales06/06/2025

Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

Festram

FESTRAM profundiza las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales05/06/2025

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.  Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

CGT

La CGT presentó un amparo contra el decreto que limita el derecho a huelga

La Lupa Medios
Gremiales27/05/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes un amparo sindical ante la Justicia para frenar el decreto 340/2025, que —según denuncian— restringe el derecho constitucional a huelga. La acción judicial fue presentada ante el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 3, a cargo de la jueza Moira Fullana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.