Brindan información sobre el estado de rutas y accesos de la provincia

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa la transitabilidad en distintas rutas y accesos de la provincia en virtud de las complicaciones que se han generado producto de las intensas lluvias registradas en las regiones centro y sur del territorio.

Provincial15/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
rutas y accesos temporal

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa la transitabilidad en distintas rutas y accesos de la provincia en virtud de las complicaciones que se han generado producto de las intensas lluvias registradas en las regiones centro y sur del territorio.

Situación actual (10.45 hs)

- Autopista Rosario-Buenos Aires: reducción de calzada por acumulación de agua en los siguientes puntos:

  • km 254 altura Pavón, sentido hacia Bs As
  • km 238 Theobald, sentido hacia Bs As

- RP21: se registra corte total en el acceso a la localidad de Fighiera dedse Autopista Rosario Buenos Aires.

También hay corte total a la altura de Empalme Villa Constitución y Arroyo Seco.

- RP 21 y RP 16: PSV realiza desvíos hacia RP 18 debido al colapso del puente en Gral. Lagos.

- RP90: se registra un corte en el acceso desde Autopista Rosario Buenos Aires. Aclaración importante: no está cortada autopista sino el ingreso a RP90.

- RN 33: se recomienda circular con máxima cautela por acumulación de agua en calzada a la altura de las localidades de Pujato, Zavalla y Pérez. Si bien el tránsito no esta interrumpido se recomienda máxima precaución.
 

Recomendaciones:

• Circule con extrema precaución y con las luces bajas encendidas.
• Evite realizar maniobras de adelantamiento si no es imprescindible.
• Aumente la distancia de seguridad entre un vehículo y otro.
• No atraviese los charcos de agua a alta velocidad y sujete el volante con fuerza.
• Reduzca la velocidad considerablemente, ya que la presencia de agua sobre la calzada disminuye la adherencia de los neumáticos al asfalto, lo cual aumenta las distancias de frenado de los vehículos.
• Mantenga siempre los neumáticos en buen estado (presión correcta y el dibujo adecuado).
• Compruebe con frecuencia durante la marcha si los frenos responden.
• Frene con suavidad, progresivamente y a pedaladas cortas y no de manera brusca.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.