"Todos somos Santa Fe" Los gobernadores apoyaron la lucha contra la violencia narco

Los gobernadores emitieron un comunicado conjunto para apoyar al gobierno de la provincia de Santa Fe y ofrecer cooperación activa. En el escrito señalaron "El narcotráfico es un problema federal, no porque no corresponda a una jurisdicción provincial sino porque es un problema de todos".

Actualidad13/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
gobernadores

COMUNICADO OFICIAL

GOBERNADORES DE LAS PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

El narcotráfico es un problema federal, no porque no corresponda a una jurisdicción provincial sino
porque es un problema de todos.

En mayor o en menor medida, la Nación en su conjunto está afectada por este fenómeno que está mostrando en Rosario su faceta de violencia y terrorismo y que no reconoce de límites ni fronteras, constituyéndose en una problemática que -con distintas formas- afecta a todas las jurisdicciones.

La gravedad y complejidad de lo que sucede requiere decisiones a la altura de lo que está en juego, que es la disputa por parte de nuestra soberanía: deciden el Estado y la sociedad o deciden las mafias.

Los Gobernadores de las provincias argentinas y el Jefe de Gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires expresamos nuestro acompañamiento al Gobierno y pueblo de la provincia de Santa Fe, apoyamos las acciones destinadas a fortalecer tanto la operatividad de las fuerzas de seguridad como la persecución penal del narcotráfico y el terrorismo que vienen llevando adelante los gobiernos provincial y nacional.

A su vez, manifestamos nuestra firme decisión de cooperar activamente con Santa Fe en esta emergencia.

Todos somos Santa Fe.

  • Alfredo Cornejo (Mendoza)
  • Rolando Figueroa (Neuquén)
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos)
  • Gildo Insfran (Formosa)
  • Osvaldo Jaldo (Tucumán)
  • Raúl Jalil (Catamarca)
  • Axel Kicilloff (Buenos Aires)
  • Martín Llaryora (Córdoba)
  • Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
  • Gustavo Melella (Tierra del Fuego)
  • Marcelo Orrego (San Juan)
  • Hugo Passalacqua (Misiones)
  • Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
  • Claudio Poggi (San Luis)
  • Ricardo Quíntela (La Rioja)
  • Carlos Sadir (Jujuy)
  • Gustavo Saenz (Salta)
  • Ignacio Torres (Chubut)
  • Gustavo Valdés (Corrientes)
  • Claudio Vidal (Santa Cruz)
  • Alberto Weretilneck (Rio Negro)
  • Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
  • Leandro Zdero (Chaco)
  • Sergio Ziliotto (La Pampa)
Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto