El presidente Milei definió al aborto como "un asesinato agravado por el vínculo"

Las declaraciones se dieron durante un acto por el inicio del ciclo lectivo en el Instituto Cardenal Copello. Allí, el presidente Javier Milei reafirmó su posición contraria al aborto, calificándolo como "un asesinato agravado por el vínculo".

Actualidad06/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei

Durante un acto por el inicio del ciclo lectivo en el Instituto Cardenal Copello, el presidente Javier Milei reafirmó su posición contraria al aborto, calificándolo como "un asesinato agravado por el vínculo".

El mandatario, quien asistió al instituto como alumno en su juventud, abordó diversos temas, incluyendo el déficit fiscal, al ser consultado por un estudiante. Comparó la situación con la idea de que "los abuelos se vayan de joda y le pasen la cuenta a ustedes", ilustrando así la responsabilidad de las generaciones actuales frente a las decisiones de los políticos.

Además, Milei hizo hincapié en su rechazo al aborto, refiriéndose a los defensores de esta práctica como "los asesinos de los pañuelos verdes".

Argumentó su postura afirmando: "Para mí el aborto es un asesinato agravado por el vínculo y eso lo puedo demostrar desde una perspectiva matemática, filosófica, desde el liberalismo y además desde lo biológico".

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto