Cococcioni: “La Ley de Ejecución Penal permite realizar requisas sorpresivas y aleatorias”

El ministro de Justicia y Seguridad se refirió a las requisas en las cárceles. Destacó que “se están cumpliendo con todas las normas que establece la Ley de Ejecución Penal de la provincia de Santa Fe”. Al referirse a las fotos de requisas en cárceles, apuntó que “las fotografías se dan protegiendo, por supuesto, la identidad de las personas, tanto de los reclusos como del personal, pero nos parece un gesto de transparencia que se pueda mostrar esto. Son procedimientos de control que no deberían ser un tabú.

Provincial06/03/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
reclusos

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, en declaraciones a la prensa, se refirió a la situación del servicio penitenciario y los detenidos en pabellones de alto perfil: “Se están cumpliendo con todas las normas que establece la Ley de Ejecución Penal de la provincia de Santa Fe, que permite la realización de requisas sorpresivas, aleatorias y, lo que se vio, no es otra cosa que medidas de seguridad”, dijo sobre las imágenes que mostraron el resultado de los operativos en Piñero. 

Al referirse a las fotos de requisas en cárceles, apuntó que “las fotografías se dan protegiendo, por supuesto, la identidad de las personas, tanto de los reclusos como del personal, pero nos parece un gesto de transparencia que se pueda mostrar esto. Son procedimientos de control que no deberían ser un tabú. Es lo que nuestro personal tiene que vivir a diario y es como se está trabajando para recuperar la seguridad en los penales de Santa Fe y, por este medio, también recuperar la seguridad en las calles”. 

Luego explicó que en, la gestión anterior, el personal penitenciario que realizaba las requisas era “sometido a sumario cada vez que se rompía algo” y que, a su vez, los agentes “también son objeto de amenazas intimidaciones, les tiran con lavandina, con agua hirviendo”. “Entonces tomamos una serie de medidas de precaución. La primera fue que entren con el rostro cubierto y sin identificación. Tienen un número que permite posteriormente ser identificados en caso de que judicialmente o administrativamente se lo requiera. La segunda son las medidas de sujeción, ya que para trabajar en profundidad en la requisa es necesario aplicar medidas de sujeción física para evitar que el preso pueda entorpecer el procedimiento de control. La otra opción era ponerlos contra la pared del mismo pabellón de a uno y eso hace mucho más lento el procedimiento. Las medidas de seguridad se irán ajustando en la medida en que sigamos teniendo hechos vinculables a organizaciones que operan con conexiones en el interior de la cárcel”, detalló el funcionario. 

A continuación, Cococcioni remarcó: “En estos 85 días que llevamos de gestión, entendemos que los grupos penitenciarios de requisa y de operaciones especiales están trabajando mucho mejor que cuando arrancamos. A tal punto que, en un mismo día, en una tercera requisa se encuentran elementos que no se habían encontrado en las dos primeras y esto se debe también a que el personal se siente más respaldado para poder actuar”. 

Al ser consultado sobre si, ante las nuevas medidas de seguridad, se realiza una diferenciación de los presos, el ministro destacó: “Hay un grupo de presos que son ofensores primarios, de peligrosidad media-baja, que tienen muchas posibilidades de, con herramientas de educación, capacitación en talleres, fomentar sus relaciones familiares y sociales, poder reintegrarse a la sociedad y vivir lejos del delito. Pero hay un grupo de reclusos que tienen un compromiso criminal muy grande con bandas de narcotraficantes y sicarios y nuestro objetivo primario es proteger a la sociedad tal como indica la propia ley de ejecución, que su objetivo fundamental es la prevención de la reincidencia y la protección de la sociedad y a eso estamos apuntando”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-18 at 15.13.29

Puccini: “Los puertos son una oportunidad para el crecimiento y desarrollo de Argentina”

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo en Rosario, donde encabezó el Encuentro de Puertos Productivos del que participaron representantes de Nación y de diferentes entidades portuarias del país. La Provincia impulsa una nueva Ley Nacional de Cabotaje, para potenciar la competitividad portuaria, reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia del transporte fluvial.

policia

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.13.21

La subasta de bienes incautados al delito hecha por la Provincia dejó más de $ 1.200 millones

La Lupa Medios
Provincial16/03/2025

El monto superó lo obtenido en las dos anteriores, en 2024, que sumaron 1.100 millones de pesos. Este sábado se llevó a cabo la tercera de la actual gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y la primera de este año. El dinero obtenido será destinado a resarcir a las víctimas de delito, a donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-25 at 10.43.30

Abrazo solidario a la Escuela Técnica N° 410 en reclamo por un nuevo edificio

La Lupa Medios
Región25/03/2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 410 de Fray Luis Beltrán convoca a un abrazo solidario para exigir la construcción del nuevo edificio prometido en 2011, que debía levantarse en terrenos cedidos por el municipio en Avenida Interurbana y Balcarce. La concentración se realizará este miercoles a las 18:30 frente al establecimiento, ubicado en Mitre 1134, de Fray Luis Beltrán.

detenido

Dictaron 60 días de prisión para el delincuente que rompió vidrieras y robó en varios locales

La Lupa Medios
Judiciales26/03/2025

El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza dictó la prisión preventiva efectiva por el plazo de 60 días, por los delitos de Robo (dos hechos); Lesiones leves y Amenazas. El Fiscal Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el hecho courrido el pasado 4 de marzo, en un local de avenida San Martín al 2900 y otro el mismo día en calle Paraguay al 400, donde ingreso a robar tras romper las vidrieras.