Comenzó la compactación de vehículos abandonados a beneficio de Cadi

Además del fin solidario con el Centro de Ayuda al Discapacitado, la acción busca resolver la problemática ambiental que causa el incremento del parque automotor en el Corralón municipal.

San Lorenzo27/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
compact2-1024x683

Este martes en el Corralón Municipal, se comenzó a ejecutar la compactación de mil vehículos y motos retenidos por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y luego abandonados por sus propietarios en el Corralón Municipal. El beneficio económico que generará el proceso será destinado por el Estado local al fortalecimiento institucional del Centro de Ayuda al Discapacitado (Cadi).

Las acciones se desarrollan en el marco del Programa Nacional de descontaminación y compactación de vehículos, desarrollado en respuesta a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en el Corralón y la consecuente acumulación de vehículos abandonados y/o secuestrados. Además, la administración local incluyó en la compactación los caños de escapes de motos modificados, práctica que prohíbe la ley Nº 24.449.

Luego de los plazos legales de custodia, los vehículos secuestrados son sometidos a un proceso administrativo y logístico para reducirlos a chatarra y separar el material reutilizable de los fluidos contaminantes. La normativa establece un plazo mínimo de 6 meses, aunque en este caso la Municipalidad de San Lorenzo realizó el corte en noviembre de 2022. Asimismo publicó un edicto para dar aviso sobre la ejecución del proceso a los propietarios de los vehículos y a la población en general.

compact1-1024x683

El producto económico de la chatarra generada de la disposición y compactación de los rodados se entrega a entidades de bien público, según lo indica la Resolución 542/2021 del Ministerio de Seguridad de la Nación. En esta oportunidad, la Municipalidad destinará los fondos al Centro de Apoyo al Discapacitado, institución reconocida por su gran trabajo en pos de la inclusión.

De esta manera se construye un círculo de recuperación del espacio público, cuidado del ambiente y reutilización social de bienes producto del abandono. Además de su contribución solidaria, esta acción tiene un impacto ecológico positivo, ya que los autos en estado de abandono contaminan la tierra, el aire y las napas de agua, lo que favorece al fenómeno denominado “lluvia ácida”.

Te puede interesar
Lo más visto
consulta-padron

Dónde consultar el padrón electoral en Santa Fe

La Lupa Medios
Elecciones24/10/2025

El próximo domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales en el marco de las elecciones legislativas. Para votar sin inconvenientes, es importante verificar con anticipación el lugar de votación.

allanamiento robo cereal timbues

Detenido en Timbúes por boquilleo de camiones

La Lupa Medios
Policiales24/10/2025

Un hombre de 55 años fue detenido en Timbúes durante un allanamiento vinculado a una investigación por robo de cereales a través del “boquilleo” de camiones. El procedimiento, realizado por personal de la Comisaría 5ª de Puerto General San Martín, permitió el secuestro de herramientas, granos sustraídos y una camioneta Dodge RAM. La causa se encuentra a cargo del Ministerio Público de la Acusación.