Sancionaron a camiones que transitaban con más de 67 toneladas que lo permitido

El Gobierno de la Provincia incrementó los operativos de control de carga para asegurar que se respeten los límites establecidos para el transporte. En la Ruta Provincial 93 se detectó 3 camiones que se excedían en 67.700 kilos sobre el peso reglamentario.

Provincial21/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2024-02-21 at 14.06.59

El Ministerio de Obras Públicas informó que durante la jornada del martes, la Patrulla de Control de Cargas de Venado Tuerto, perteneciente a Vialidad Provincial, detectó en la Ruta Provincial 93, a la altura de Cañada del Ucle, a 3 camiones de una empresa dedicada al traslado de piedras que se excedían en 67.700 kilos sobre el peso reglamentario y se dirigían a la localidad de Chapuy.

Tras detenerse en el control a los 3 equipos se procedió a labrarles actas y dictaminarle sanciones económicas. La empresa a la que corresponden se radica en Pujato (Miranda) y estos transportes tenían los ejes reforzados incluso para seguir movilizando más peso, burlando de este modo lo que establece la reglamentación de cargas.

Definición ministerial

En este sentido, el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, remarcó que “para evitar que el peso ilegal siga castigando y deteriorando las rutas provinciales, con el Ministerio de Obras Públicas hemos definido aumentar los operativos de controles de Carga en distintos puntos del territorio provincial”.

“Con el nuevo Gobierno de Santa Fe estamos trabajando y poniendo nuestros esfuerzos para efectuar más arreglos que recuperen el estado de las rutas, tras recibirlas en condiciones deplorables; pero sabemos que la recuperación de la red vial, que llevará su tiempo lograr, no alcanza sólo con obras, también se las debe cuidar y que se transite con el peso correspondiente”, agregó. 

“Si el peso de los camiones no es controlado, las roturas de asfalto se multiplican en menor tiempo de su vida útil, lo que pone en riesgo la seguridad vial de quienes transitan a diario nuestras rutas”, señaló Seghezzo.
Cabe destacar, que en estos trabajos de supervisión se utilizan balanzas portátiles para el control de peso total y por ejes. De esta manera, se busca que el transporte de carga respete los límites de pesos y dimensiones en las rutas asignadas con el fin de no afectar la vida útil, la capacidad y la seguridad de las trazas de la provincia.

Un exceso del 100 % en la carga permitida potencia la destrucción del asfalto, a modo tal que disminuye cinco veces su vida útil. Es decir; si una obra vial es ejecutada y calculada para 10 años de uso, podría durar menos de 2 años su estado si los excesos rondan en el doble de lo permitido por ley.

Te puede interesar
litoralgas

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

La Lupa Medios
Provincial17/07/2025

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.

carteles rutas abandonadas

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

La Lupa Medios
Provincial15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

Lo más visto
secuestro cocaína en buque

Detienen a otro ciudadano filipino por el cargamento de droga hallado en un buque en el puerto de San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales17/07/2025

Un hombre de nacionalidad filipina fue detenido en las últimas horas, acusado de haber participado en el operativo narco descubierto el pasado 1 de mayo, cuando un buque arribó al puerto de San Lorenzo con casi media tonelada de droga. El detenido estaría vinculado al chef, el único tripulante del barco que permanecía detenido hasta el momento por el caso. Se sospecha que este nuevo arrestado sería su cómplice en la maniobra de narcotráfico.

secuestro PFA

La PSA aprehendió a un hombre con 902 dosis de cocaína

La Lupa Medios
Policiales17/07/2025

Fue en el marco del Plan Bandera, impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional, cuando efectivos de la PSA que patrullaban la zona, observaron a un individuo con una riñonera que, al notar la presencia policial, intentó huir e ingresó a una vivienda de barrio Vía Honda, de la ciudad de Rosario. En el interior de la riñonera se encontraron 13.000 pesos y 902 envoltorios con una sustancia blanquecina que, tras ser sometida a un reactivo químico, dio positivo para clorhidrato de cocaína.

image (31)

Adolescente cayó de su bicicleta en una pendiente en el Campo de a Gloria y sufrió fractura de cráneo

La Lupa Medios
Policiales18/07/2025

Un adolescente de 16 años sufrió una grave lesión en la cabeza tras caer mientras andaba en bicicleta este jueves por la tarde en la ciudad de San Lorenzo. El hecho ocurrió cerca de las 17:00 horas en la pendiente de calle Belgrano al 100, en la zona del Campo de la Gloria. Fue asistido por una ambulancia del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) y trasladado al Hospital Granaderos a Caballo, donde se le diagnosticó una fractura en la base del cráneo. Ante la gravedad del cuadro, fue derivado al Sanatorio Parque de la ciudad de Rosario