
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Se celebrará desde el jueves 22 hasta el domingo 25 próximos, con dos talleres y ocho obras para adultos y niños, todas de acceso gratuito. Organizan Pato Blanco producciones y Teatristas Autoconvocados Sanlorencinos, con el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo y de 200 vecinos que aportaron a la campaña #MilPesitos.
San Lorenzo20/02/2024Desde este jueves 22 y hasta el domingo 25 de febrero próximo, se celebrará en San Lorenzo la 3ª edición del festival “Teatro de Verano Sanlorencino”, con dos talleres y ocho obras para adultos y niños, todas de acceso gratuito y colaboración voluntaria a la gorra. La organización está a cargo de Pato Blanco Producciones, junto a Teatristas Autoconvocados Sanlorencinos (TAS) y el apoyo de la Municipalidad de San Lorenzo.
El ciclo surgió a partir de una convocatoria del Instituto Nacional del Teatro al que la productora local Pato Blanco, de Lucas Maggioni y María Victoria Blanco, respondió con un proyecto que resultó ganador. Por su parte, la Municipalidad, a través de Subsecretaría de Cultura y la Coordinación de Juventudes, contribuye desde el aspecto económico, en la logística y también en la cesión de la Sala Perrone, donde tendrán lugar buena parte de las actividades programadas.
Este año, además se sumó la colaboración del público, ya que más de doscientas personas se sumaron a la campaña #MilPesitos que, junto al aporte no reintegrable entregado días atrás por el intendente Leonardo Raimundo, hicieron posible la actividad.
El festival ya se celebró en 2022 y 2023, con una gran respuesta del público. El programa apunta a “fomentar el arte, el teatro y la cultura en San Lorenzo, con un espacio que se sostenga en el tiempo”.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
El movimiento “Ni un pibe y piba menos por la droga” y “El Semillero” de San Lorenzo, lanzan una campaña contra el cierre de las Casas de Atención y Acompañamiento (CAAC), en el marco de un reclamo nacional frente a los recortes del gobierno de Milei sobre los dispositivos que trabajan en los barrios la prevención de adicciones.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El domingo 14 de septiembre, cerca de las 17:55, un colectivo de la empresa Laguna Paiva que trasladaba efectivos policiales sufrió daños en una de sus ventanillas mientras circulaba por la autopista Rosario – Santa Fe, a la altura del kilómetro 20, mano descendente, en la zona del arroyo San Lorenzo.