Se confirmó el primer fallecimiento por dengue de este año en Rosario

El deceso ocurrió el pasado jueves, luego de que el paciente de 38 años tenía antecedentes de retraso madurativo y tabaquismo, que se encontraba internado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.

Región17/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
dengue-mosquito 1

La Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario ha informado sobre el trágico fallecimiento de un paciente a causa del dengue, marcando el primer caso mortal de este año en la provincia. El deceso ocurrió el pasado jueves, luego de que el paciente sufriera un cuadro de convulsión, fiebre prolongada y síntomas gastrointestinales.

El paciente de 38 años, ingresó al Hospital Carrasco el miércoles 14 de febrero con síntomas alarmantes, fue posteriormente trasladado al Heca, donde se confirmó el diagnóstico de dengue, específicamente del serotipo 2 (DEN 2). La gravedad del cuadro obligó su ingreso a terapia intensiva y asistencia respiratoria mecánica debido a una hemorragia pulmonar.

Esta lamentable noticia se produce en medio de un aumento preocupante de casos de dengue en la provincia de Santa Fe. Hasta el último informe epidemiológico, se han registrado 681 nuevos casos en la última semana, sumando un total de 1.967 contagios desde noviembre pasado.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias han intensificado los operativos de bloqueo sanitario en la ciudad de Rosario desde diciembre. Más de 2.500 viviendas han sido visitadas individualmente, llevando a cabo acciones de detección de febriles, descacharrado y fumigación. La mayor concentración de casos se ha detectado en los distritos Oeste y Noroeste de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.