
La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.
Se avanza con los trabajos sobre la mano a Santa Fe, con reducción de un carril y paso alternado de a una mano por vez. La restricción de carril se sostiene hasta mediados de la tarde.
Timbúes14/02/2024
La Lupa Medios
El 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional reinició esta mañana el mejoramiento de la Ruta Nacional N.º 11 en la zona del puente del Río Carcarañá, entre Timbúes y La Ribera. Con personal y equipos propios se avanza con los trabajos sobre la mano a Santa Fe, con reducción de un carril y paso alternado de a una mano por vez. Las tareas, comenzadas la semana pasada, cuentan con el apoyo de la Comuna de Timbúes y de Vialidad Provincial, que aportan el material para el bacheo de transitabilidad.
Cabe recordar que colaboran en el ordenamiento de la circulación tanto Timbúes como la Agencia Provincial de Seguridad Vial, con paso alternado para todo tipo de tránsito, aunque se recomienda utilizar la autopista paralela para quienes no tenga por destino la zona de Timbúes. Como en oportunidades anteriores, la restricción de carril se sostiene hasta mediados de la tarde, con una habilitación sin reducciones fuera del horario de mejoras.
Los trabajos en marcha tienen por objetivo recuperar la transitabilidad del sector entre RP 91 y los accesos a los puertos de Timbúes, en virtud del movimiento de camiones esperado dentro del “operativo cosecha”. En el referido sector de accesos al puente ya se completó el fresado y bacheo de la mano hacia Rosario y la salida de RP 91.
Estas intervenciones abarcan el bacheo y recuperación de la calzada, la reparación de las juntas del viaducto, como así también el fresado de crestas y recalce de banquinas. Las mejoras incluirán la semana próxima el bacheo en los empalmes de los accesos a las terminales portuarias en jurisdicción de Timbúes.

La jornada, organizada por la APSV, la ANSV y el Gobierno de Timbúes, combinó teoría, práctica y entrega de cascos para fortalecer la seguridad vial de motociclistas.

El Ministerio de Economía confirmó la adhesión de Terminales y Servicio SA al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que desarrollará una terminal sobre el río Paraná con dos muelles y áreas de acopio. Con esta incorporación, el programa suma inversiones por más de USD 24.800 millones.

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 19 de Noviembre de 08.00 a 12.00 hs.

El niño de tres años oriundo de Timbúes, diagnosticado con encefalopatía crónica no evolutiva, ya inició las primeras instancias del programa terapéutico en Monterrey. Su familia realizó durante meses distintas actividades solidarias para poder concretar el viaje.

El Gobierno de Timbúes invita a la población a participar de la V Fiesta Nacional y XIX Provincial de la Misa Criolla, el próximo 13 de diciembre a partir de las 19 horas en el Polideportivo Comunal José Francisco "Paco" Cabral (Rivadavia y Solis).

La actividad gratuita se realizará el 19 de noviembre y busca promover la seguridad vial entre motociclistas. Habrá prácticas, canje de cascos e instructores especializados.

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El evento se realizará del 28 de noviembre al 1° de diciembre y contará con descuentos en productos y servicios de distintos rubros.

El vehículo fue detectado durante un control vehicular en José Hernández al 200. El conductor, un hombre de 52 años, fue trasladado para las actuaciones de rigor.

La víctima no fue identificada y se estima que llevaba entre 4 y 5 horas fallecida. La Fiscalía ordenó diversas medidas para esclarecer el hecho.

Así lo indicó la coordinadora de la Policía de Investigaciones de Santa Fe, Alejandra Carrizo, al supervisar el procedimiento que se llevó a cabo en el Crematorio Municipal de la capital provincial. La droga fue secuestrada por la PDI en un allanamiento por homicidio en calle Europa 8400.