El intendente Raimundo reconoció la trayectoria comercial de la pescadería “El Nono”

El intendente Leonardo Raimundo entregó un decreto de reconocimiento a Félix Raúl Pangaro, propietario del negocio que cumplió 30 años de vida comercial en la ciudad.

San Lorenzo08/02/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
nono1-1024x680

La Municipalidad de San Lorenzo reconoció la trayectoria de la pescadería “El Nono”, que días atrás cumplió 30 años de vida comercial. En un encuentro desarrollado en la sala de Prensa de la Municipalidad, el intendente Leonardo Raimundo entregó a su propietario, Félix Raúl Pangaro, una copia del decreto Nº 087 que formalizó la distinción.

“El Nono” nació en la casa de sus dueños, Félix y su esposa Stella Maris Giordana, y luego se trasladó al local donde funciona actualmente, en avenida Dorrego y Riccheri.

“Trabajan día a día para ofrecer a los vecinos sanlorencinos variados productos frescos y de alta calidad, y es de suma importancia destacar la importancia de los comercios sanlorencinos, la trayectoria de sus dueños y el trabajo diario que realizan”, expresa el reconocimiento.

Por su parte, el intendente Leonardo Raimundo, manifestó: “Un comercio como el de ustedes, con tantos años de vida, es más que un negocio, es parte de la cultura y de la historia de la ciudad. Por eso, al cumplir 30 años, queremos entregarles este reconocimiento a su trabajo y trayectoria”.

Del encuentro también participaron el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; el subsecretario de Coordinación, Claudio Contreras, e integrantes de la familia Pangaro.

Te puede interesar
Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.