
Según informaron fuentes policiales, la mujer salió de su vivienda ubicada en calle Casilda al 2000 alrededor de las 19 horas y hasta el momento no regresó ni se tuvo contacto con ella.
Desde la empresa informaron que las plantas potabilizadoras están trabajando al 100 por ciento de su capacidad. Advirtieron que si la demanda supera la producción puede haber baja presión y zonas con cortes de servicio.
31/01/2024Ante las proyecciones de altas temperaturas para nuestra región Aguas Santafesinas recuerda la necesidad de realizar un uso solidario y responsable del agua potable priorizando una buena hidratación.
Nuestras plantas potabilizadoras están trabajando al 100 por ciento de su capacidad, pero si la demanda supera la producción, sufrimos bajas en los caudales y las presiones domiciliarias.
Es por eso que debemos evitar los consumos secundarios del agua potable, utilizando la que necesitamos en forma esencial, pero sin derroches.
Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios.
BUENAS PRÁCTICAS
> No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.
> Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
> Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.
> No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
> Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.
> No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.
PILETAS DE LONA
Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.
Así podemos conservarla:
> Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (cloro / agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.
> Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.
> Retirar la basura de la superficie.
> Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.
RIEGO DE PLANTAS, MEJOR A PARTIR DEL ATARCEDER
> el agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación
> las hojas de las plantas no se queman
> la humedad en el suelo se conserva durante toda la noche
> las plantas la absorben mejor
> al disminuir otros usos, el riego es más rápido y eficiente
> contribuimos a cuidar el ambiente y los recursos naturales que no son infinitos
> en caso de usar una manguera es aconsejable utilizar un dispositivo de corte para evitar derroche
Atención al Usuario 24 Horas por mensaje de Whatsapp 3416950008
Según informaron fuentes policiales, la mujer salió de su vivienda ubicada en calle Casilda al 2000 alrededor de las 19 horas y hasta el momento no regresó ni se tuvo contacto con ella.
La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025. La Banda de Policía es uno de los organismos musicales más antiguos del país, creado el 15 de octubre de 1819 por el Brigadier General Estanislao López, siendo patrimonio histórico cultural de la Provincia.
Tras una votación en la que el 78,2% del gremio se manifestó a favor, se realizará un paro de 48 horas el martes 21 y miércoles 22. Reclaman a Milei el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, que incluye un aumento del 42,53%.
El foco igneo se originó en la sala de máquinas de la empresa Capios y fue controlado rápidamente. No hubo heridos ni daños de consideración.
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas afirmó que el espacio que integra “responde al gobernador Maximiliano Pullaro y a la provincia de Santa Fe”, y remarcó que su objetivo en el Congreso será “defender el interior productivo y la gestión que está transformando la provincia con transparencia y obras reales”.