
Un hombre perdió la vida este viernes por la tarde tras un accidente de tránsito en la intersección de calles San Salvador y 2 de Abril, en la ciudad de Capitán Bermúdez.
Desde la empresa informaron que las plantas potabilizadoras están trabajando al 100 por ciento de su capacidad. Advirtieron que si la demanda supera la producción puede haber baja presión y zonas con cortes de servicio.
31/01/2024
La Lupa Medios
Ante las proyecciones de altas temperaturas para nuestra región Aguas Santafesinas recuerda la necesidad de realizar un uso solidario y responsable del agua potable priorizando una buena hidratación.
Nuestras plantas potabilizadoras están trabajando al 100 por ciento de su capacidad, pero si la demanda supera la producción, sufrimos bajas en los caudales y las presiones domiciliarias.
Es por eso que debemos evitar los consumos secundarios del agua potable, utilizando la que necesitamos en forma esencial, pero sin derroches.
Cada litro de agua potable que cuidemos, va a permanecer en la red para abastecer a otros usuarios.
BUENAS PRÁCTICAS
> No utilizar el agua potable en actividades que pueden postergarse, en particular las que demandan importante cantidad de agua: lavado de autos y veredas; regado de jardines; programas largos de lavarropas.
> Utilizar baldes o mangueras provistas de sistemas de corte (gatillo o interruptores o pulsadores) para evitar el derroche.
> Tampoco lavar vehículos ni arrojar aguas servidas a la vía pública.
> No dejar que el agua corra innecesariamente al lavar los platos, al lavarse los dientes o al bañarse: una ducha de 10 minutos consume 80 litros de agua.
> Controlar las pérdidas en canillas, tanques de agua y otras instalaciones.
> No están permitidas las bombas “chupadoras” conectadas en forma directa a la red, que causan riesgos y perjuicios directamente a las cañerías de sus instalaciones internas y de sus vecinos.
PILETAS DE LONA
Evitar la renovación del agua de las piletas de esparcimiento en forma innecesaria. Una pileta de lona de 5.000 litros equivale al consumo diario de agua potable de 25 personas.
Así podemos conservarla:
> Agregar al agua de la pileta hipoclorito de sodio (cloro / agua lavandina) o una pastilla de cloro sólido para conservarla varios días.
> Lavarnos los pies antes de ingresar a la pileta.
> Retirar la basura de la superficie.
> Cubrir la pileta con una lona o plástico mientras no la usemos para evitar el ingreso de polvo u hojas que afectan el estado de conservación del agua.
RIEGO DE PLANTAS, MEJOR A PARTIR DEL ATARCEDER
> el agua se infiltra mejor en el suelo al disminuir la evaporación
> las hojas de las plantas no se queman
> la humedad en el suelo se conserva durante toda la noche
> las plantas la absorben mejor
> al disminuir otros usos, el riego es más rápido y eficiente
> contribuimos a cuidar el ambiente y los recursos naturales que no son infinitos
> en caso de usar una manguera es aconsejable utilizar un dispositivo de corte para evitar derroche
Atención al Usuario 24 Horas por mensaje de Whatsapp 3416950008

Un hombre perdió la vida este viernes por la tarde tras un accidente de tránsito en la intersección de calles San Salvador y 2 de Abril, en la ciudad de Capitán Bermúdez.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, la provincia registró alta ocupación hotelera, movimiento turístico sostenido y más de 300 mil asistentes en eventos culturales y deportivos.

La Policía de Investigaciones (PDI), llevó adelante este domingo un procedimiento que culminó con la aprehensión de un hombre de 24 años, en el marco de una investigación por una tentativa de homicidio ocurrida hoy en la ciudad de Carcarañá.

El hecho ocurrió este lunes en la Escuela N°1085 “República de Colombia”, ubicada en Teniente Agneta al 200. Padres de alumnos de sexto grado denunciaron que el portero del establecimiento habría realizado manifestaciones de índole sexual hacia los niños. El sospechoso fue aprehendido por la Policía en medio de un clima de tensión, donde una mujer fue detenida por agredir a un efectivo. La Fiscalía de San Lorenzo investiga el caso.