
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) considera que el paro general de este miércoles, que implicará un día sin producción y sin actividad comercial, conllevará una pérdida económica mayúscula para el país. “Nuestras pymes necesitan trabajar, ya que sin trabajo no hay ingresos”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.
24/01/2024Las pequeñas y medianas empresas representan el entramado más auténtico de la economía real de la Argentina. Por eso, desde CAME siempre se pide más actividad, más producción y más ventas. “Cada mes debemos hacer frente a las erogaciones fijas de nuestros negocios. Las pymes somos las principales generadoras de empleo registrado”, expresó González.
El paro se dará en el marco de caídas en el consumo y la industria pyme. De acuerdo a los datos de la entidad pyme, en diciembre las ventas minoristas tuvieron una baja anual de 13,7%, en la medición a precios constantes, y finalizaron el año pasado con una retracción de 3,4% (link al informe). Por su parte, la producción de las pymes experimentó un descenso de 26,9% en diciembre, a precios constantes, y 2023 terminó con un declive de 2,6% (link al informe).
“Somos respetuosos de las decisiones del sindicalismo y del derecho a huelga. Entendemos y compartimos la incertidumbre imperante y la angustia que afecta a buena parte de nuestra población, pero no creemos que un paro sea el instrumento que vaya a revertir esta situación”, resaltó González.
Cabe destacar que CAME agrupa a más de 400.000 pymes del comercio y los servicios, el turismo, las economías regionales, la industria y la construcción de todo el país, que en su conjunto emplean a más de 2.500.000 de personas. Además, la institución pyme es paritaria en el convenio colectivo mercantil y en el de trabajadores rurales.
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a través de la Resolución N.º 3916 los límites y requisitos para que los pedidos no queden retenidos en la Aduana. El objetivo es evitar demoras en los envíos y asegurar que se trate de consumo personal y no comercial.
La modelo, productora y asesora de imagen de San Lorenzo fue distinguida por su trayectoria y aporte al mundo de la moda y la producción artística.
Este viernes 17 de octubre a las 21 horas, Diana “La Terrible” Ortiz y Sandra “La Gloriosa” Villarruel se enfrentarán en la Sociedad Española, en una velada que contará con la presencia especial del campeón mundial Mirco Cuello.
El seleccionado Sub 20 venció a Colombia con un gol de Mateo Silvetti y avanzó a la final del Mundial de Chile 2025, que se jugará el próximo domingo 19 de octubre.