El Gobierno dará de baja más de 27 mil planes sociales

La medida, que afecta a 27,208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo, fue tomada para evitar una erogación incorrecta de alrededor de 2 mil millones de pesos del Estado nacional. El Ministerio de Capital Humano señaló que las incompatibilidades detectadas incluyen beneficios de jubilación o pensión, presentación de desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos, y poseer un automóvil con menos de diez años de antigüedad, entre otras.

Nacional21/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
movimientos sociales

El Gobierno Nacional anunció la suspensión de más de 27 mil planes sociales correspondientes a los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo, luego de detectar "incompatibilidades" en la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de los beneficiarios.

La medida, que afecta a 27,208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo, fue tomada para evitar una erogación incorrecta de alrededor de 2 mil millones de pesos del Estado nacional.

El Ministerio de Capital Humano señaló que las incompatibilidades detectadas incluyen beneficios de jubilación o pensión, presentación de desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos, y poseer un automóvil con menos de diez años de antigüedad, entre otras.

La detección de estas irregularidades se llevó a cabo mediante el cruce de información entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (Sinstys).

La suspensión inmediata de los pagos busca corregir las inconsistencias y garantizar la correcta asignación de recursos estatales en estos programas sociales.

Te puede interesar
Lo más visto