PSM Vóley renueva su staff de entrenadores para este 2024

Los equipos representativos de la Municipalidad de Puerto General San Martín se alistan para nueva temporada de competencias. Y para ello, se formó un nuevo staff de entrenadores que tendrá diferentes metas y desafíos por cumplir.

Deportes19/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
PSM voley

Los equipos representativos de la Municipalidad de Puerto General San Martín se alistan para nueva temporada de competencias. Y para ello, se formó un nuevo staff de entrenadores que tendrá diferentes metas y desafíos por cumplir.

 "Vamos a trabajar en forma piramidal, bajando la misma línea de trabajo desde primera división hasta las categorías formativas, fortaleciendo las bases y dándole nuestra impronta", comentó el Director de Deportes del municipio Gustavo Rojas. Y agregó "También queremos formar todas las divisiones con chicas y chicos de nuestra ciudad y que la primera división en ambas ramas esté conformada con jugadores y jugadoras puertenses, intensificando nuestro sentido de pertenencia, haremos un trabajo en conjunto, supervisado por Jerónimo Nicola y Marcelo Rojas, los referentes en ambas ramas que le brindarán a los jóvenes entrenadores el apoyo y la experiencia necesaria para su formación, con una mirada importante hacia el futuro".

La pretemporada para todas las divisiones arrancará el próximo 5 de febrero.

STAFF ENTRENADORES PSM VOLEY 2024

  • PRIMERA Y SUB 21 FEMENINO: Marcelo Rojas
  • SUB 18 Y SUB 16 FEMENINO: Milena Osuna-Marcelo Rojas
  • SUB 14 FEMENINO:
    Carla Wyngaard
  • SUB 12 FEMENINO:
    Carla Wyngaard
  • RECREATIVO FEMENINO:
    Daiana Santa Cruz
  • MINI VOLEY MIXTO:
    Daiana Santa Cruz - Alex Juárez
  • PRIMERA Y SUB 21 MASCULINO:
    Jerónimo Nicola
  • SUB 18 Y SUB 16 MASCULINO:
    Máximo Bonaccorsi
  • SUB 14 MASCULINO
    Daiana Santa Cruz
  • PREPARADOR FÍSICO
    Rodrigo Olivera
Te puede interesar
Lo más visto
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.