La localidad de Timbúes busca ser declarada ciudad

El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, recibió a la Diputada Provincial, Silvana Di Stefano, con quien avanzó en el pedido de que Timbúes se convierta en ciudad, en el marco del cumplimiento de los 150 años de la creación de la entonces Municipalidad de la Colonia Jesús María. El proyecto será ingresado a la legislatura provincial, para ser tratado en sesiones ordinarias del congreso provincial.

Timbúes16/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Timbúes Di Stefano-Fiorenza

El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, recibió a la Diputada Provincial, Silvana Di Stefano, con quien avanzó en el pedido de que Timbúes se convierta en ciudad, en el marco del cumplimiento de los 150 años de la creación de la entonces Municipalidad de la Colonia Jesús María. El proyecto será ingresado a la legislatura provincial, para ser tratado en sesiones ordinarias del congreso provincial. 

“Es imperante considerar un salto cualitativo de convertir a Timbúes en ciudad, ya que nuestro pueblo demostró un crecimiento sostenido y una serie de características que justifican plenamente su elevación a la categoría de ciudad”, anunció Fiorenza.

Hace 150 años, Timbúes nacía como Municipalidad, aunque que por la legislación inherente fue su destino primero ser Comuna. Fiorenza busca que tras 150 años, siendo Timbúes "Madre de Colonias" para toda la región, y en sintonía con el crecimiento, la expansión y el intercambio cultural, Timbúes sea declarado ciudad como lo reclama su historia.

DESTINO DE PROGRESO: ¿POR QUÉ TIMBÚES DEBE SER CIUDAD?

Timbúes es una parte vital del "Gran Rosario", el nodo portuario agroexportador más importante del mundo y varias empresas exportadoras de granos, oleaginosas y subproductos se han establecido en nuestra jurisdicción, convirtiendo a Timbúes en un centro de desarrollo económico exponencial que representa por sí solo el 33 por ciento de las exportaciones de commodities de nuestro país. 

El exponencial desarrollo económico de nuestro pueblo, la ubicación estratégica como centro de producción y distribución contribuyó a la generación de empleo y al incremento de la actividad comercial e industrial en la región. Este dinamismo económico ha llevado consigo un aumento poblacional significativo, lo que refleja la necesidad de adaptar la estructura administrativa de Timbúes para poder abordar los desafíos y oportunidades propios de una ciudad.

El reconocimiento formal como ciudad facilitaría el manejo de sus asuntos administrativos, legales, fomentaría la participación, permitiría una gestión más eficiente de los recursos y brindaría a sus habitantes la infraestructura y los servicios necesarios para una calidad de vida en constante mejora.

En conclusión, Fiorenza consideró que la “conversión de Timbúes en ciudad es una medida coherente con el progreso y las necesidades actuales” de nuestra localidad. “Confiamos en que la legislatura de Santa Fe considerará favorablemente una propuesta en beneficio del desarrollo y bienestar de Timbúes y su comunidad. El proyecto será ingresado en a la legislatura provincial”, finalizó el mandatario local.

Te puede interesar
limpieza contenedores

Timbúes más Limpio: Continúa la limpieza y desinfección de contenedores

La Lupa Medios
Timbúes23/08/2025

Este programa, llevado adelante por una unidad especialmente conformada de trabajadores comunales, se centra en la limpieza profunda y desinfección de los contenedores, además de la eliminación de residuos acumulados en sus fondos. Estas tareas buscan no sólo mejorar la higiene urbana, sino también prevenir la salud.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.