
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Raimundo recibió a funcionarios de la Secretaría de Empleo, ante quienes gestionó diferentes capacitaciones, prácticas laborales y acciones de primer empleo. Se sumarán a los múltiples cursos formativos que ya dicta la Municipalidad de San Lorenzo.
San Lorenzo12/01/2024
La Lupa Medios
Este viernes, el intendente Leonardo Raimundo recibió en la sala de Prensa de la Municipalidad a funcionarios de la Secretaría de Empleo de la provincia, ante quienes gestionó importantes programas para mejorar la empleabilidad de los sanlorencinos. Del encuentro también participaron la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; y la funcionaria de la Legislatura provincial, Luciana Resquín.
Puntualmente, el subsecretario de Intermediación e Innovación Laboral de la provincia, Luis Dolce; y la subsecretaria de Capacitación y Trabajo Decente, Gabriela Estrella, pusieron a disposición de la Municipalidad de San Lorenzo capacitaciones, prácticas laborales y acciones de primer empleo.
El primer mandatario destacó la importancia de estas iniciativas, que ofrecen salida laboral y en muchos casos, además, proporcionan beneficios a los empleadores del sector privado.
“Fue una reunión importante para poder retomar en San Lorenzo las herramientas de capacitación, formación e inserción laboral. El año pasado desde la Municipalidad hicimos un gran trabajo con cursos y talleres, pero a partir de esta sinergia con la provincia, creemos que lo que viene será aun mejor”, dijo el jefe del Ejecutivo local.
“Queremos tener todavía más ciclos formativos porque hoy la prioridad, para San Lorenzo y todo el país, es el empleo y la inserción laboral. Ese es el camino que vamos a transitar con las herramientas prácticas y novedosas que nos aportará la provincia, para beneficio de microproductores, emprendedores y jóvenes que buscan empleo y desarrollar oficios”, concluyó.
Los interesados en conocer la oferta disponible para este año deben acercarse a la oficina de Promoción de Empleo (Rosario y Saavedra) de lunes a viernes entre las 8 y las 13 h o llamar al teléfono 427231.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.