
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
El servicio, de carácter gratuito e inclusivo, incluye traslados, controles médicos, dos comidas y el trabajo de 50 profesionales que cuidan de los niños y coordinan diversas actividades. Se desarrollará hasta el 16 de febrero, con la participación de dos grupos.
San Lorenzo09/01/2024
La Lupa Medios
Este martes comenzó la Colonia de Vacaciones del Polideportivo Municipal, que contará con la participación gratuita de más de 1.200 chicos y chicas de toda la ciudad. El intendente Leonardo Raimundo visitó el espacio en compañía de la secretaria de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria, Verónica Cittadini; el subsecretario de Deportes, Roque Caballero; la subsecretaria de Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; el subsecretario de DDHH y Defensa del Consumidor, Fernando Dagatti, y del concejal Hernán Ore.
En diálogo con medios de prensa, el primer mandatario agradeció en primer término la colaboración de las vecinales que trabajan en la inscripción y los traslados. “Es uno de los días más lindos para la actividad municipal, porque los chicos vienen llenos de alegría y los cuidamos mucho, con 3 guardavidas, 24 profesores y más de 20 personas en mantenimiento y servicio”.
En este sentido, consideró: “Es un trabajo social importante, ya que los niños socializan, se encuentran con amigos, tienen actividades deportivas, físicas, un refrigerio y se hacen controles de salud. La Colonia cumple muchas funciones íntimamente relacionadas con la calidad de vida y el bienestar de los niños”
Durante las primeras tres semanas (del 9 al 26 de enero entre las 8 y las 13 h) asistirán niños de los barrios Norte, Rivadavia, Las Quintas, Islas Malvinas, Moreno, Díaz Vélez, Oroño, El Pino, Supe, Escalada, Sargento Cabral, Villa Felisa, San Martín, 1º de Julio y la institución Anide. En las tres últimas (del 30 de enero al 16 de febrero entre las 8 y las 13 h) participarán los que viven en 3 de Febrero, Mitre, Fonavi, Bouchard, José Hernández, Del Combate, Capitán Bermúdez, Alem, 2 de Abril, Morando, San Eduardo, 17 de Agosto, San Martín, 1º de Julio y Anide.
En las vecinales de la ciudad continúa vigente la inscripción al servicio, destinado a niños y niñas de entre 6 años cumplidos y 11 vigentes. Sus padres deberán presentar fotocopia de DNI, de carné de vacunación y completar la ficha correspondiente.
Los chicos son transportados desde las sedes barriales al Polideportivo y de regreso cuando culmina la jornada. Durante su estadía en el predio se les ofrecen dos comidas, realizan actividades lúdicas y deportivas y, bajo la supervisión de los guardavidas municipales, disfrutan de la pileta del complejo. En total, son 50 los profesionales a cargo de su cuidado.
Además reciben controles de salud y, de ser necesario, cuentan con un servicio de acompañamiento que brinda un equipo interdisciplinario.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.