Provincia articula estrategias de calidad ambiental con universidades nacionales

El ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez, mantuvo encuentros con los rectores de las universidades nacionales del Litoral (UNL) y de Rosario (UNR) para avanzar en una agenda común.

Provincial - Educación01/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Estevez universidades nacionales

Con el objetivo de avanzar en una agenda común para el 2024 y en proyectos que mejoren la calidad ambiental, el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Enrique Estévez, mantuvo encuentros con referentes de las universidades nacionales del Litoral y de Rosario. “Fueron reuniones muy valiosas que nos permiten articular miradas, proyectos y esfuerzos para acordar lineamientos de acción que integren las capacidades provinciales y universitarias”, aseguró Estévez. 

Por un lado, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario provincial se reunió con el rector de la UNL, Enrique Mammarella; vicerrectora Larisa Carrera; el secretario General, Adrián Bollati; y el secretario de Vinculación y Tecnología, Javier Lottersberger. Por parte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estuvieron presentes el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani; el secretario de Ambiente, Gustavo Leone; el secretario de Cambio Climático, Diego Martín; y el subsecretario de Gestión de Residuos y Economía Circular, Juan Martín.

Este encuentro se suma a la reunión que Estévez y el rector de la UNR, Franco Bartolacci, desarrollaron con distintos representantes de colegios profesionales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.01.36

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

La Lupa Medios
Provincial - Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 11.37.17

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

La Lupa Medios
Provincial - Educación18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia  destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Goity

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

La Lupa Medios
Provincial - Educación17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto