Pullaro se reunió con el ministro del Interior para defender la producción santafesina

El encuentro se llevó a cabo este viernes en Casa Rosada. “Trajimos tres temas importantes para la provincia: las deudas por importaciones a pagar que perjudican a nuestras empresas; el pedido de que la industria del maíz pisingallo sea considerada economía regional, y los biocombustibles, fundamentales para el desarrollo de Santa Fe”, afirmó el gobernador, que consideró que “fue una muy buena reunión”.

Provincial29/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Pullaro se reunió con el ministro del Interior

El gobernador Maximiliano Pullaro se reunió este viernes con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, para avanzar en la agenda de trabajo conjunta entre los gobierno Nacional y Provincial, plantear las preocupaciones del sector productivo santafesino y realizar propuestas.

Luego del encuentro, que se desarrolló en el salón de los Escudos de la Casa Rosada, Pullaro destacó que “trajimos tres temas importantes para la provincia: las deudas por importaciones a pagar que perjudican a nuestras empresas; el maíz pisingallo, que es una economía regional y estaría gravándose en el proyecto de ley que se envió al Congreso de la Nación, y los biocombustibles, fundamentales para el desarrollo de Santa Fe. Nuestra provincia concentra el 85% de los biocombustibles de la República Argentina. Esperamos que estos temas se puedan resolver”, dijo el mandatario, que consideró que “fue una muy buena reunión”.

Cabe destacar que el maíz pisingallo sería una de las actividades alcanzadas por retenciones que pretende implementar el gobierno nacional: “Debe ser considerada economía regional y quedar exenta del gravamen”, comentó después el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que estuvo en la reunión junto a la secretaria de Energía de la provincia, Verónica Geese. “En Santa Fe hay nueve industrias que exportan y emplean gente. Es una situación que podría impactar fuerte en el sector”, señaló el funcionario provincial.

Por su parte, Francos resaltó el trabajo conjunto con el gobernador santafesino y señaló que “nos plantearon algunas dificultades con respecto a la producción del biodiesel, ya que Santa Fe es una provincia de muchas pymes que se dedican a su producción, y les propuse tener una reunión con el secretario de Energía para analizar a fondo el problema”.  

Además, el funcionario nacional remarcó que se continuó con lo conversado con el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, para que “particularmente en la ruta Nacional 11, se pueda realizar urgentemente trabajos de bacheos ya que es un camino que se utiliza mucho para el transporte de cereales”.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto