Milei confirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamaría a una consulta popular

El presidente Javier Milei afirmó que llamaría a un plebiscito si el Congreso rechaza el DNU de desregulación de la economía y apuntó contra los legisladores que "buscan coimas" a cambio de votos, al destacar que el decreto "apunta contra los corruptos" que quieren "agarrar un negocio negociando alguna ley".

Nacional27/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei-dnu

El presidente Javier Milei afirmó que llamaría a un plebiscito si el Congreso rechaza el DNU de desregulación de la economía y apuntó contra los legisladores que "buscan coimas" a cambio de votos, al destacar que el decreto "apunta contra los corruptos" que quieren "agarrar un negocio negociando alguna ley".

En ese sentido, pidió que quienes no quieren su aprobación expliquen "por qué el Congreso se opone a algo que beneficia a la gente" y criticó a quienes se manifiestan en contra de sus medidas porque "no pueden aceptar que perdieron" y que la "población eligió otra cosa".

"Si me rechazan el DNU llamaría a un plebiscito o consulta popular", manifestó Milei a la señal de cable La Nación+ y exhortó al Congreso a que explique por qué se "opone a algo que beneficia a la gente" y advirtió que "no tienen conciencia de la gravedad de la situación".

El Presidente, quien por primera vez da una entrevista desde Casa Rosada luego de una tanda de reportajes realizados en el Hotel Libertador donde estuvo residiendo hasta hace poco, destacó que con el decreto los legisladores "no pueden morder" y que es eso "lo que más le molesta" porque "buscan coimas" a partir de sus votaciones en el Congreso.

"Esto apunta contra los corruptos que agarran algún negocio negociando alguna ley", insistió.

Las protestas

Sobre ese punto, retó a que los opositores a su gestión "intenten" desestabilizar su administración para ver "si la gente los deja", aunque aclaró que mientras las manifestaciones sean "dentro de la ley, no hay ningún problema" pero que "cuando violen la ley, el que las hace las paga".

Elogió entonces que por medio del protocolo anti piquetes "podés quejarte todo lo que quieras" si se respetan las leyes y valoró la campaña gubernamental para evitar que quienes son beneficiarios de planes sean "apretados" por intermediarios.

"Todo lo que se usó para el mal y sembrar el miedo" durante la campaña electoral "nosotros lo usamos para comunicar que nadie puede apretarlo y que si no iban a la marcha no iban a tener problema", señaló el jefe de Estado al referir a la consigna que lanzó el Gobierno la semana pasada "El que corta, no cobra".

Para Milei, en su gestión están "sacando la corrupción a capa y espada" para "limpiar los vicios del Estado" por los "dobles cobros" del Plan Potenciar Trabajo detectados, dijo, en un "trabajo conjunto" entre la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el fiscal Guillermo Marijuan.

Además, detalló que se recibieron "más de 11 mil denuncias de extorsión" de beneficiarios de planes contra dirigentes de organizaciones sociales y elogió el operativo de seguridad que permitió "trabajar de una manera mucho más ordenada para que sea una situación que se manejó con mucha destreza", en el marco de la marcha del miércoles 20 de diciembre pasado.

Sobre las reformas

"Los argentinos de bien están dispuestos a hacer el esfuerzo", dijo Milei en referencia a las medidas económicas de su Gobierno y explicó que el plan "no salió de un día para el otro" sino que recién se presentó "un tercio de las reformas" que se tienen previstas.

Y si bien afirmó que no habrá próximos anuncios para beneficiar a trabajadores monotributistas y autónomos, exhortó a esos sectores "a competir" en el mercado laboral.

Además, confirmó que "no habrá aumento" de salarios para los empleados públicos en el corto plazo.

"Hay que ir y dar pelea porque no sabés cuánta fuerza tenés. Los argentinos de bien están dispuestos a hacer este esfuerzo", aseguró e insistió que en La Libertad Avanza (LLA) quieren realizar estos cambios porque "creemos que estamos para dar un punto de giro en la República Argentina".

El mandatario consideró que las medidas anunciadas demuestran que han sido "consistentes con lo que decimos" y advirtió que como "no hay tiempo", se requiere de "un shock de libertad y anticasta" en la economía porque "la situación es realmente complicada".

Para el Presidente, la situación económica requiere de medidas que "a la vista de un observador convencional parecen audaces pero los riesgos de no tomar el toro por las astas rápidamente, sería tremendo".

Consultado sobre un posible desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), Milei anticipó que es "factible" que a la Argentina le sea entregado un nuevo préstamo y consideró que el organismo internacional de crédito ve como "héroes" a los integrantes de su Gobierno por proponer llegar a "déficit financiero cero".

"El acuerdo técnicamente está caído porque el Gobierno anterior no lo cumplió", afirmó Milei y destacó que al FMI le "llamó la atención" que durante la campaña electoral su partido anunciara el "déficit cero" por lo que, dijo, "están fascinados" con su gestión.

Finalmente, en un mensaje a los argentinos en el cierre de su "última entrevista del año", el Presidente celebró: "Esta vez el esfuerzo vale la pena, esta vez estamos atacando el origen de todos los males. Les estamos devolviendo la libertad, esta vez vamos a salir en serio. Vamos a atravesar un trago amargo pero después de ese período Argentina se pondrá de pie para ser una potencia".

Fuente: Telam 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-04 at 17.14.00

Por decreto le cambian el nombre al ministerio de Seguridad

La Lupa Medios
Nacional04/02/2025

Por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia el Presidente de la Nación se modificó la denominación del Ministerio de Seguridad por la de Ministerio de Seguridad Nacional. De esta manera, “a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos”, subraya el Decreto.

WhatsApp Image 2025-01-29 at 12.02.35

El Gobierno habilitó el autoservicio de combustible en estaciones de servicio

La Lupa Medios
Nacional29/01/2025

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles la habilitación del autoservicio de combustible en estaciones de servicio mediante el Decreto 46/2025. La medida busca ampliar la oferta de servicios, reducir costos y simplificar trámites burocráticos. Según el decreto, la nueva modalidad permitirá a las estaciones organizar mejor sus servicios e incluso fijar precios diferenciados para quienes opten por el autoabastecimiento.

comunidad-lgbtq

Convocan a una Marcha Federal en defensa de los derechos LGBTQ+

La Lupa Medios
Nacional27/01/2025

Organizaciones del colectivo LGBTQ+ anunciaron la realización de la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista" para el próximo sábado 1° de febrero en Buenos Aires. La movilización surge como respuesta al megaproyecto de reformas anunciado por el Gobierno Nacional, que propone la eliminación de figuras clave como el femicidio, los cupos laborales para personas trans y con discapacidad, el DNI no binario y el cupo femenino para candidaturas políticas.

Cuneo Libarona

El Gobierno busca eliminar la figura del femicidio del Código Penal bajo el lema de igualdad ante la ley

La Lupa Medios
Nacional24/01/2025

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno de Javier Milei prepara un proyecto de ley que eliminará la figura del femicidio del Código Penal Argentino, en línea con la postura del mandatario expresada en el Foro Económico Mundial en Davos. La iniciativa, denominada "De igualdad ante la ley", será presentada en el Congreso durante las sesiones ordinarias de marzo.

Sandra Pettovello

Pauta Cero: dieron de baja la Dirección de Gestión Administrativa, que gestiona la pauta publicitaria

La Lupa Medios
Nacional24/01/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha dado de baja la Dirección de Gestión Administrativa, la cual se encargaba de gestionar la pauta publicitaria del Estado. La decisión fue anunciada mediante un comunicado, donde se explicó que la medida está alineada con el decreto impulsado por el presidente Javier Milei al asumir el cargo, y con la resolución que prorroga la suspensión de la pauta publicitaria en medios de comunicación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.22

Prisión preventiva para la docente que dejó encerrado a tres niños en una ludoteca

La Lupa Medios
Judiciales04/02/2025

e dispuso la prisión preventiva para Aldan A, quien siendo terapeuta de 3 niños con capacidades diferentes, pone en riesgo su vida y su salud, dejándolos encerrados, ocurrido el viernes 32 de enero en una ludoteca de calle Dorrego al 2100, en San Lorenzo. En audiencia imputativa de este martes, el Fiscal Dr. Maximiliano Nicosia Herrero le atribuyó el delito de Abandono de persona en carácter de autora en grado consumado, y Privación ilegítima de la libertad, en concurso ideal.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 12.59.34

TGA Padres Unidos repudió el abandono de tres niños en una ludoteca de San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo04/02/2025

La Asociación Civil TGA Padres Unidos expresó su repudio ante el hecho ocurrido en una ludoteca de San Lorenzo, donde una terapeuta dejó encerrados y en estado de abandono a tres niños con discapacidad. A través de un comunicado, desde la asociación señalaron: "Somos un grupo de padres que trabajamos en la concientización y visibilización del autismo, somos red y contención entre familias y luchamos para que la inclusión sea una realidad".