Con la presencia de Raimundo, actores de la Hidrovía reclamaron participar de las decisiones sobre el río

Representantes regionales del sector privado, público y gremial demandan una participación activa en el proceso hidroviario y las políticas vinculadas al río, los puertos, las ciudades portuarias y su infraestructura. Además solicitaron una reunión con el gobernador Maximiliano Pullaro.

San Lorenzo21/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Raimundo hidrovia

Se llevó a cabo en las instalaciones de la Cooperativa Portuaria de Puerto General San Martín una reunión entre actores de la región portuaria que reclaman una participación activa en el futuro de la Hidrovía. Leonardo Raimundo estuvo presente en su doble condición de intendente de San Lorenzo y de presidente del Foro de Intendentes y Presidentes Comunales de Localidades Portuarias.

Además se dieron cita el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; Ricardo Marco, presidente de la Cooperativa de Trabajo Portuaria de Puerto general San Martín; Rubén Tevez, en representación de la Cooperativa de Trabajo Portuaria de San Lorenzo; Juan José Catalá, en representación de Molinos Agro; Fernando Bassán, de la Cámara Empresaria Servicios de Lancha Amarres y Afines (Ceslaa); José Resta, de Atser Group; el presidente del Concejo Municipal de Puerto General San Martín, Juan Manuel De Grandis; Marcelo Vergara, secretario adjunto, y Juan Rojas secretario gremial del gremio SUPA de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto.

Luego de abordar las problemáticas comunes que afectan a las localidades portuarias y analizar las perspectivas de futuro en el nuevo escenario político, los presentes firmaron un acta acuerdo sobre seis puntos:

  • Participación activa del sector regional en el proceso hidroviario (Paraná-Paraguay).
  • Los representantes del sector privado, público y gremial regional serán protagonistas de las decisiones atinentes al río, los puertos, las ciudades portuarias y su infraestructura vial y ferroviaria.
  • Abordar integralmente con las autoridades competentes un plan de seguridad para los puertos y sus localidades, con presencia de fuerzas de seguridad nacional, mayores sedes de gendarmería y un plan concreto de combate al narcotráfico.
  • Promover mayor y mejores servicios de la aduana que más recauda en el país y que se encuentra radicada en la ciudad de San Lorenzo, a los fines de diversificar la exportación Argentina.
  • Propender la industrialización de nuestra cadena productiva incorporando valor agregado a nuestros productos.
  • Todos los presentes resolvieron solicitar una audiencia presencial a los fines de dar tratamiento a la respectiva agenda al Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro y solicitar audiencias presenciales con las máximas autoridades nacionales y provinciales de la región.
Te puede interesar
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.

autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

axion2-

La Municipalidad incorpora desfibriladores automáticos en estaciones de servicio

La Lupa Medios
San Lorenzo12/09/2025

El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.

Lo más visto