
El brote afecta a 19 hospitales de CABA, Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. Investigan al laboratorio que elaboró los lotes. Se habrían producido 17 muertes en centros de salud de Santa Fe y 16 en Rosario.
La crisis radica en la dependencia en un 80% de insumos importados, cuyos costos han seguido la volatilidad del dólar. En nuestra provincia, 2,111 personas dependen de la diálisis, siendo 200 de ellas niños, la mayoría de los cuales reciben diálisis peritoneal. A nivel nacional, la cifra asciende a 30,201 personas.
NACIONAL - SALUD20/12/2023Los Centros de Trasplantes y Diálisis de la provincia de Santa Fe lanzan un desesperado llamado de alerta a las autoridades sanitarias y a la población en general, ante una situación crítica que pone en riesgo la prestación de servicios esenciales para más de 2,000 personas en la región. La imposibilidad de acceder a la provisión de insumos necesarios para llevar a cabo las diálisis se ha convertido en una amenaza inminente debido al impacto directo del actual contexto económico en el país.
La crisis radica en la dependencia en un 80% de insumos importados, cuyos costos han seguido la volatilidad del dólar. La discrepancia entre lo que deben abonar los centros y el costo real de la prestación ha generado una brecha insostenible. Actualmente, los centros cuentan con insumos hasta fin de año, pero de no ajustarse los valores de los módulos prestacionales, se verán imposibilitados de adquirir insumos para enero del próximo año.
Además, la falta de financiamiento para realizar compras, sumada a los retrasos en los pagos de obras sociales y prepagas, que efectúan sus pagos a 90 días, agrava la situación. A este complejo panorama se suman las recomposiciones salariales del recurso humano y el inminente aumento en los costos de energía eléctrica y agua, elementos fundamentales para llevar a cabo las prestaciones. Los centros se declaran en emergencia prestacional al no recibir respuestas por parte de las autoridades sanitarias.
En la provincia de Santa Fe, 2,111 personas dependen de la diálisis, siendo 200 de ellas niños, la mayoría de los cuales reciben diálisis peritoneal. A nivel nacional, la cifra asciende a 30,201 personas. Ante este panorama además, solicitan ser considerados como electrodependientes y buscan urgente diálogo con las autoridades competentes para hallar soluciones a la crisis.
Es esencial destacar que el 90% de los pacientes dializados pertenecen a sectores vulnerables, siendo la mayoría de ellos jóvenes. De los 494 niños y jóvenes de 0 a 19 años que requieren diálisis en todo el país, 134 son menores de 10 años, de los cuales 28 se encuentran en la provincia de Santa Fe, siendo 10 de ellos menores de 10 años.
La provincia de Santa Fe ocupa el tercer lugar a nivel nacional en cantidad de pacientes en diálisis y el cuarto lugar, considerando a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ante esta crítica situación, los Centros de Trasplantes y Diálisis hacen un llamado a la sensibilidad y acción inmediata de las autoridades para garantizar el acceso ininterrumpido a la diálisis, una herramienta vital que permite a miles de personas mantener su calidad de vida.
El brote afecta a 19 hospitales de CABA, Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe. Investigan al laboratorio que elaboró los lotes. Se habrían producido 17 muertes en centros de salud de Santa Fe y 16 en Rosario.
El brote por fentanilo contaminado ya provocó 48 muertes en todo el país, según confirmó el Boletín Epidemiológico Nacional. Las autoridades sanitarias mantienen activas varias líneas de investigación para determinar el origen y la magnitud del episodio.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que ya son 41 los pacientes fallecidos tras haber sido tratados con fentanilo contaminado elaborado por el laboratorio HLB Pharma y su productor exclusivo, Laboratorios Ramallo. El caso, de alcance nacional, es investigado por el Juzgado Federal en lo Penal y Criminal N.º 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.
El hospital público de pediatría realizó con éxito una cirugía fetal a una paciente con mielomeningocele. Más de 40 profesionales participaron de la operación prenatal y del parto por cesárea.
Por el momento, el total de casos confirmados en Santa Fe son 39, hay 19 casos en la provincia de Buenos Aires y dos en CABA.
El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.
A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.
La nueva normativa permite identificar a los trabajadores de la salud que ejerzan en diferentes jurisdicciones, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
El Ministerio de Salud informó que más de 4.000 personas fueron intoxicadas en 2025. El monóxido no se puede ver ni oler, por lo que muchas veces no se detecta hasta que ya es tarde. Recomiendan ventilar los hogares y revisar los artefactos.
La Fiscalía presentó este lunes el requerimiento de elevación a juicio contra Facundo Quiroga, de 42 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal, y solicitó una pena de diez años de prisión efectiva.
Un joven de 21 años, identificado como Misael Trosce, resultó gravemente herido este martes por la tarde tras un choque entre una motocicleta y un automóvil en la localidad de Ricardone. Trosce se movilizaba en su motocicleta CG Titan cuando colisionó fuertemente con un automóvil Chevrolet Agile. Fue trasladado al Hospital Granaderos a Caballo y posteriormente, el médico de guardia diagnosticó una fractura en la base del cráneo y ordenó su derivación a un centro de mayor complejidad, debido a la gravedad del cuadro.
Durante las mañanas, cuatro mujeres del Club de Leones recorren a pie el centro de la ciudad para repartir café caliente a personas que esperan al aire libre, ya sea frente al Hospital Granaderos a Caballo o en otros espacios públicos.