Milei hablará en cadena nacional donde explicará el DNU para desregular la economía

El Presidente detallará los alcances del decreto que derogará leyes como la Ley de Alquileres y la de Abastecimiento, modificará normas laborales y abrirá el proceso de privatización de empresas del Estado. Luego, enviará al Congreso una serie de proyectos de emergencia económica, como el retorno del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.

Nacional20/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
Milei Javier

Pimero hablará el presidente avier Milei y después se publicará un megadecreto de más de 500 artículos. Con esos dos actos, justo el día en que los movimientos piqueteros de izquierda se movilizarán para homenajear a los muertos del 20 de diciembre de 2001 y protestar contra el ajuste, el primer mandatario pondrá a funcionar a pleno la motosierra que esgrimió durante la campaña electoral. Milei grabará su discurso a la tarde y será transmitido por cadena nacional a la noche y no al mediodía, como se había anticipado este martes.

El decreto de necesidad y urgencia que fue anunciado como de desregulación de la economía incluye desde la derogación de una decena de leyes que se suponía protegían a los consumidores y limitaban a los empresarios hasta una reforma laboral de hecho, con una flexibilización de los modos de contratación, baja de indemnizaciones y rebaja de aportes patronales. Esto se complementará con un paquete de leyes de emergencia que se supone que el Ejecutivo enviará entre jueves y viernes al Congreso para ser tratado en sesiones extraordinarias.

Según trascendió, el arquitecto del plan de desregulación es Federico Sturzenegger, quien fue presidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri.

Entre las leyes que serán derogadas figuran la ley de alquileres, la de góndolas y la ley de abastecimiento. El decreto incluirá la reforma laboral, que pese al reclamo de los sindicatos no pasará por el Congreso, lo que anticipa posibles presentaciones gremiales en la Justicia.

Se supone que el DNU incluirá también un primer paso hacia la privatización de las empresas del Estado: modificar su estatus por el de sociedades anónimas.

En tanto, en el paquete de leyes que enviará al Congreso habrá un nuevo plan de blanqueo de capitales y la reinstauración del impuesto a las ganancias a los trabajadores.

Sobre este último tema habló el presidente este martes en la reunión con los gobernadores, que necesitan recuperar los recursos que perdieron por la caída de ese impuesto, que es coparticipable. Los mandatarios peronistas reclamaron que para reemplazar esa pérdida se coparticipe el impuesto al cheque, pero esa posibilidad fue rechazada por el gobierno nacional.

Habrá, por otro lado, otras reformas tributarias, como una baja gradual de Bienes Personales o la suba del impuesto PAIS.

Pero además, habrá un capítulo electoral en el paquete de leyes: se propondrá la eliminación de las Paso y el reemplazo de la boleta sábana tradicional que se usa para votar por la boleta única de papel, similar a la que se usa en los comicios de la provincia de Santa Fe.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.