
La CGT advirtió que hará un paro general si avanza la reforma laboral
La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.
Los procedimientos fueron ordenados por el fiscal Lisandro Artacho tras el violento robo ocurrido el 22 de noviembre en calle Lavalle y Av. Pellegrini de la ciudad de Rosario. Durante los allanamientos se detuvo a un hombre de 44 años, se incautaron aproximadamente 2,5 millones de pesos, teléfonos celulares y un automóvil que se presume fue utilizado en la emboscada.
15/12/2023
La Lupa Medios
El violento robo tuvo lugar el pasado 22 de noviembre, en las cercanías de Lavalle y Av. Pellegrini de la ciudad de Rosario, donde delincuentes sustrajeron la suma de ocho millones de pesos y dispararon contra el vehículo que transportaba fondos del supermercado Único.
En una operación dirigida por la Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y bajo las órdenes del fiscal Lisandro Artacho, se llevaron a cabo una serie de allanamientos que resultaron en la detención de uno de los sospechosos de este audaz atraco.
El arrestado fue identificado como E.T., de 44 años, y durante el operativo se incautaron aproximadamente 2,5 millones de pesos, teléfonos celulares y un automóvil que se presume fue utilizado en la emboscada.
Los allanamientos se realizaron en dos residencias ubicadas en calle Viamonte al 6600 y al 7400, Alsina al 2400, Pje. Bemporat al 6700, todas en la ciudad de Rosario, y en calle Falucho al 200 de Fray Luis Beltrán.
La ejecución de la operación contó con la participación de efectivos de la Brigada Operativa de la PDI, con el respaldo de los grupos de irrupción GIRI, GOT, GAT y GTM.

La central obrera se reunió con diputados sindicales y reafirmó que defenderá los derechos laborales “en la protesta, la Justicia y el Congreso”.

Desde este fin de semana largo se pondrán en marcha operativos sorpresivos de alcoholemia y narcolemia en muelles de clubes y guarderías náuticas. La medida busca reforzar la seguridad en la navegación tras recientes incidentes en el río Paraná.

La institución publicó una declaración oficial donde desaconseja bloqueadores de la pubertad, terapias hormonales y cirugías de reasignación en niños y adolescentes. Señala riesgos para la salud, cita restricciones aplicadas en otros países y exige un abordaje integral centrado en la salud mental y las familias.

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.

Vecinos y vecinas participaron del Intercambio de Plantines organizado por la Secretaría de Desarrollo Social de Fray Luis Beltrán, una propuesta que fortalece el cuidado ambiental y el vínculo comunitario.