Seguridad: “Vamos a responder con medidas más enérgicas”

El ministro de Seguridad fue contundente al hacer referencia a las dos balaceras registradas en las últimas horas en Rosario, con mensajes amenazantes al gobernador Maximiliano Pullaro. “Tenemos un programa de trabajo, y de ninguna manera, vamos a permitir que unos criminales nos muevan ni un milímetro de nuestras acciones y objetivos”, sentenció.

Provincial13/12/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
reclusos

El Gobierno de la provincia comenzó este miércoles con el traslado de 86 presos que estaban en comisarías de Rosario a dependencias del Servicio Penitenciario, y a reforzar el patrullaje preventivo, tal cual estaba previsto en las medidas anunciadas por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Se trata de acciones que se suman a los operativos realizados el martes en la cárcel de Piñero, y a la resolución tomada el lunes que establece un “bloqueo administrativo” en las fuerzas de seguridad para que todo personal de oficina se sume a las tareas de prevención en calle.

En la sede de la Comisaría 32, en Granadero Baigorria, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni detalló el operativo de traslado de detenidos: “En lo inmediato vaciamos la Comisaría 15, que tenía 17 detenidos; la Comisaría 12, con 15 detenidos; la 32 que tenía 19 detenidos y luego procederemos a hacer lo propio en otra dependencia donde se van a extraer 35 detenidos más, lo que da como resultado un total de 86 personas que estaban custodiadas en comisarías y que a partir de hoy van a estar en cárceles”.

Con respecto a las custodias fijas, el funcionario remarcó que “se están ejecutando las medidas anunciadas, y a partir de hoy a las 7 se levantaron 30 custodias fijas que estaban dispuestas por orden judicial y orden administrativo con lo cual se ha visto reforzado el patrullaje preventivo que era muy escaso y se restablecieron los servicios policiales para cooperar en este proceso”.

Ni un paso atrás

Sobre las balaceras efectuadas entre martes y miércoles en Rosario -en un cajero automático y en dependencias del Hospital de Emergencia Clemente Alvarez-, donde además dejaron amenazas contra el gobernador Maximiliano Pullaro, Cococcioni enfatizó “de ninguna manera vamos permitir que unos criminales nos muevan ni un milímetro de las acciones estratégicas. Estas amenazas son claramente respuestas que estaban dentro de lo previsto porque el régimen penitenciario en estos 4 años fue debilitando los controles internos, se disolvieron los grupos de requisas , y claramente cuando uno ajusta dos o tres parámetros básicos, la reacción se produce; pero vamos a responder con medidas más enérgicas todavía y vamos a darle seguridad a toda la provincia de Santa Fe”.

Por otra parte, el ministro detalló medidas inmediatas que se están llevando adelante: operativos de cacheo, controles, requisas aleatorias en la vía pública, prohibición de entrada de elementos al servicio penitenciario, restricción de horarios de visitas, horarios de patios y comunicaciones y otros derechos reglamentarios de los reclusos. “Son todas medidas que cuentan con el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro”, destacó. Y concluyó: “Nosotros vamos a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar y recobrar la paz pública en Rosario y en la provincia de Santa Fe, y estamos preparados para reaccionar con medidas más enérgicas todavía”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.